Del oficio religioso participaron decenas de personas de la ciudad y algunos sobrevivientes que conocieron y acompañaron al religioso, que falleció a los 37 años, dejando obras inolvidables durante su vida en todas las ciudades en donde ha desarrollado su misión sacerdotal.
La causa del padre Julio es llevada adelante por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) en busca de convertirlo en el segundo santo paraguayo, junto a San Roque González de Santa Cruz. Para ello, la CEP tiene un equipo que estudia todos los aspectos de la vida, los cargos, las obras y los testimonios.
El ejemplar sacerdote nació un Jueves Santo, 12 de abril de 1906, a las tres de la tarde. Sus padres, una de las familias más acomodadas de Caazapá, en aquel entonces, eran: Simón Duarte Jiménez y doña Juana Bautista Ortellado Espínola. Su deceso se produjo el 6 de febrero de 1943.
Su hermano Pedro Duarte Ortellado participó de la Guerra del Chaco y fue el primer ministro de Salud de nuestro país.