19 ene. 2025

Familia del pa’i Julio Ortellado agasaja a los niños en Ybycuí

24793738

Festejo. El agasajo fue a iniciativa de la señora Gloria Mereles Duarte, una de las sobrinas-nietas del pa’i Julio.

gentileza

Tras una misa ofrecida por monseñor Celestino Ocampo Gaona, los descendientes del Siervo de Dios, el padre Julio César Duarte Ortellado, cuyo restos reposan dentro de la iglesia de Ybycuí, desde hace más de 60 años, familiares del religioso agasajaron a unos 300 niños de esa ciudad del Departamento de Paraguarí.

Del oficio religioso participaron decenas de personas de la ciudad y algunos sobrevivientes que conocieron y acompañaron al religioso, que falleció a los 37 años, dejando obras inolvidables durante su vida en todas las ciudades en donde ha desarrollado su misión sacerdotal.

La causa del padre Julio es llevada adelante por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) en busca de convertirlo en el segundo santo paraguayo, junto a San Roque González de Santa Cruz. Para ello, la CEP tiene un equipo que estudia todos los aspectos de la vida, los cargos, las obras y los testimonios.

El ejemplar sacerdote nació un Jueves Santo, 12 de abril de 1906, a las tres de la tarde. Sus padres, una de las familias más acomodadas de Caazapá, en aquel entonces, eran: Simón Duarte Jiménez y doña Juana Bautista Ortellado Espínola. Su deceso se produjo el 6 de febrero de 1943.

Su hermano Pedro Duarte Ortellado participó de la Guerra del Chaco y fue el primer ministro de Salud de nuestro país.

Más contenido de esta sección
Desde su trabajo artístico, la comunicadora Carla Caballero deja un testimonio de los tiempos que atraviesa la República y comparte a través de los cuadros el sentir de las luchas sociales que realiza el sector campesino.
Las comunas de Ñemby y Minga Porã, de Alto Paraná, analizan la presentación de una acción de inconstitucionalidad ante imposición de nuevas tarifas. Afirman que se avasalla autoridad municipal.