24 jun. 2025

Falleció marino que resultó quemado durante control a remolcador

Un suboficial mayor de Infantería falleció en la noche del miércoles tras permanecer internado durante varias horas por quemaduras sufridas mientras cumplía labores en la zona de San Antonio en el marco del operativo Hendy.

La víctima fue identificada como Mario Zacarías Molinas Lezcano. Era suboficial mayor de infantería marina. El vocero de la Armada Nacional, capitán Miguel Salum, informó que falleció tras varias horas de estar internado en el Hospital Nacional del Quemado.

Según Salum, tenía 47% del cuerpo con quemaduras de segundo y tercer grado. Indicó que el accidente ocurrió en una inspección de un remolcador de nombre “Ava pajagua”, en el marco del operativo Hendy. Expresó en la 780 AM que hubo una explosión y las llamaradas lo alcanzaron.

Molinas Lezcano alcanzó a tirarse al agua donde fue rescatado, llevado a tierra y luego al hospital central de IPS, y luego a Areguá donde quedó internado hasta su muerte.

Aparentemente, la explosión se produjo en el panel principal de máquinas del remolcador, aunque se tiene que hacer un peritaje para determinar la causa.

Más contenido de esta sección
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos, la captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.
Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó para las 9:00 al palacete de la Comuna para iniciar la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.
El Ministerio Público formuló cargos por tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas contra los dos detenidos con más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Departamento de Canindeyú. La carga estaba en un camión interceptado por la Senad.