14 may. 2025

Fallece madre de Plaza de Mayo y sobreviviente del Holocausto

Sara Rus, quien sobrevivió a los campos de concentración de Auschwitz en su infancia y luego a la dictadura militar argentina como madre de Plaza de Mayo, murió este miércoles a los 96 años.

abuela de plaza de mayo Sara Rus.jpeg

Sara Rus fue integrante activa de la organización Madres de Plaza de Mayo.

La cuenta de Abuelas de Plaza de Mayo en la red social X confirmó en la mañana de este miércoles el fallecimiento de una de sus participantes más activas, Sara Rus, quien sobrevivió al Holocausto.

“Despedimos con tristeza a Sara Rus, madre de Plaza de Mayo y sobreviviente de Auschwitz. Llegó a la Argentina en 1948 y en 1977 la dictadura desapareció a su hijo Daniel. ¡Hasta siempre, compañera! Seguiremos haciendo memoria para que los crímenes contra la humanidad cesen”, publicó la organización argentina.

Lea también: Madres de Plaza de Mayo dan el último adiós a la histórica Hebe de Bonafini

Medios locales del vecino país informaron sobre su fallecimiento recordando que su historia estuvo marcada por la resistencia y el dolor.

Rus había nacido en Lodz, Polonia, en 1927. A los 12 años vivió la ocupación de su país por los nazis. Fue enviada a los campos de exterminio de Auschwitz y fue esclava de una fábrica de aviones.

Llegó a Argentina de forma clandestina, después de haber cruzado la frontera con Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.