17 jun. 2025

Fallece el conocido poeta egipcio Ahmed Fuad Negm, una voz de protesta

El Cairo, 3 dic (EFE).- El prestigioso poeta egipcio Ahmed Fuad Negm falleció hoy en El Cairo a los 84 años de edad, apagándose una de las voces más críticas y populares del país.

Fotografía de archivo tomada el 31 de octubre de 2005 que muestra al poeta egipcio Ahmed Cuad Negm dirigiéndose a los medios de comunicación durante una protesta en El Cairo (Egipto). El prestigioso poeta falleció hoy en El Cairo a los 84 años de edad, ap

Fotografía de archivo tomada el 31 de octubre de 2005 que muestra al poeta egipcio Ahmed Cuad Negm dirigiéndose a los medios de comunicación durante una protesta en El Cairo (Egipto). El prestigioso poeta falleció hoy en El Cairo a los 84 años de edad, ap

Todos los medios egipcios han destacado la muerte de Negm, de la “voz revolucionaria o de las clases populares”, pero no han especificado los motivos del deceso.

Nacido en 1929 en la provincia de Al Sharquiya, en el delta del Nilo, se convirtió en uno de los poetas más importantes en lengua coloquial en Egipto de la segunda mitad del siglo XX.

De origen humilde, vivió en un orfanato y trabajó como pastor, unas experiencias que impregnaron sus poemas de alusiones a los pobres y de denuncias de las injusticias sociales de Egipto.

El poeta estuvo involucrado en política y fue muy crítico con los regímenes de Anuar el Sadat (1970-1981) y Hosni Mubarak (1981-2011), lo que le llevó a pasar varias veces por la cárcel.

Entre su obra destaca “Valiente es Valiente” y el conjunto “Escenas de la vida en la cárcel”, escrito durante una de sus estancias en prisión.

Algunos de sus poemas fueron cantados por los activistas presentes en la emblemática plaza cairota de Tahrir durante la revolución de 2011, que llevó al derrocamiento de Mubarak.

Tras la revolución, participó en la formación de algunos partidos de tendencia liberal y también denunció la actuación del presidente islamista Mohamed Mursi, depuesto en un golpe militar el pasado 3 de julio.

Siempre mantuvo un estilo de vida muy humilde -vivió en una azotea del barrio popular de Bulaq al Dakrur-, y se alió con el compositor Sheij Imam, quien cantó alguno de sus poemas.

El funeral de Negm está previsto que se celebre esta tarde en la importante mezquita de Al Husein, en el centro de El Cairo islámico.

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.