Todos los medios egipcios han destacado la muerte de Negm, de la “voz revolucionaria o de las clases populares”, pero no han especificado los motivos del deceso.
Nacido en 1929 en la provincia de Al Sharquiya, en el delta del Nilo, se convirtió en uno de los poetas más importantes en lengua coloquial en Egipto de la segunda mitad del siglo XX.
De origen humilde, vivió en un orfanato y trabajó como pastor, unas experiencias que impregnaron sus poemas de alusiones a los pobres y de denuncias de las injusticias sociales de Egipto.
El poeta estuvo involucrado en política y fue muy crítico con los regímenes de Anuar el Sadat (1970-1981) y Hosni Mubarak (1981-2011), lo que le llevó a pasar varias veces por la cárcel.
Entre su obra destaca “Valiente es Valiente” y el conjunto “Escenas de la vida en la cárcel”, escrito durante una de sus estancias en prisión.
Algunos de sus poemas fueron cantados por los activistas presentes en la emblemática plaza cairota de Tahrir durante la revolución de 2011, que llevó al derrocamiento de Mubarak.
Tras la revolución, participó en la formación de algunos partidos de tendencia liberal y también denunció la actuación del presidente islamista Mohamed Mursi, depuesto en un golpe militar el pasado 3 de julio.
Siempre mantuvo un estilo de vida muy humilde -vivió en una azotea del barrio popular de Bulaq al Dakrur-, y se alió con el compositor Sheij Imam, quien cantó alguno de sus poemas.
El funeral de Negm está previsto que se celebre esta tarde en la importante mezquita de Al Husein, en el centro de El Cairo islámico.