17 jun. 2025

Fadul afirma que no es momento para un juicio político a Lugo

El líder del Partido Patria Querida, Pedro Fadul, sostuvo que en su partido seguirán tratando de colaborar con el Gobierno de Fernando Lugo. Aseguró que no es momento de un juicio político, sino de generar espacios de conversación y entendimiento.

“Hay que tratar de aprender valora lo que hemos elegido, yo no lo elegí, pero ciudadanía de forma mayoritaria lo hizo”, manifestó Fadul al ser consultado sobre un eventual juicio político al presidente Lugo.

Sostuvo, en contacto con radio Uno, que “por ahora no vale la pena hacer ni hablar de ese juicio político, sino hacer lo contrario: generar espacios de conversación y entendimiento”.

Sin embargo, criticó que el propio Lugo y su grupo más cercano “no ayuden” con la generación de estos espacios, y de forma hasta si se quiere “sistemática” se observan situaciones que de pronto pueden “enfrentar y dividir” a la sociedad.

No descartó que de pronto pueda aparecer alguna situación que hagan cambiar la visión del partido con respecto a la continuidad de Lugo hasta el 2013, pero aclaró que por ahora lo ideal es fortalecer el respeto a las instituciones.

Más contenido de esta sección
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.