20 jul. 2025

Facebook amplía su lista de íconos para reaccionar a publicaciones en la red

San Francisco (EE.UU.), 24 feb (EFE).- Facebook anunció hoy el lanzamiento global de “Reacciones”, una lista de íconos para interactuar con las publicaciones en la red social y que incluye, además del tradicional “me gusta”, “me divierte”, “me encanta”, “me asombra”, “me entristece” y “me enfada”.

Zuckerberg indicó que no todos los momentos que los usuarios deciden compartir son momentos felices y que a veces la gente quiere compartir cosas tristes o frustrantes. EFE/Archivo

Zuckerberg indicó que no todos los momentos que los usuarios deciden compartir son momentos felices y que a veces la gente quiere compartir cosas tristes o frustrantes. EFE/Archivo

“Hoy es el lanzamiento mundial de Reacciones, el nuevo botón de me gusta con más formas de expresión”, anunció este miércoles el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en su muro de la red social.

Zuckerberg indicó que no todos los momentos que los usuarios deciden compartir son momentos felices y que a veces la gente quiere compartir cosas tristes o frustrantes.

“Nuestra comunidad nos ha estado pidiendo un botón de no me gusta durante años”, afirmó Zuckerberg, quien precisó que eso no quiere decir que los usuarios de la red social quieran decirles a sus amigos que no les gustan sus publicaciones.

“La gente quería expresar empatía y sentirse cómoda expresando una gama de emociones”, indicó el consejero delegado de Facebook.

Zuckerberg aseguró haber pasado “mucho tiempo” pensando, junto con su equipo, cómo actualizar el botón de me gusta.

“Uno de los objetivos era que resultase tan sencillo de usar como presionar y mantener el botón de ‘me gusta’”, indicó el responsable de Facebook, quien añadió que el resultado es Reacciones, disponible para todos los usuarios de la red desde hoy.

“Me encanta”, que se expresa a través de un corazón es, por el momento, la reacción más popular, según Zuckerberg.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.