18 sept. 2025

Extorsión policial: “Es desagradable y manchan la institución”, dice comisario

Tras la detención de cuatro agentes policiales por un supuesto hecho de extorsión a turistas brasileños, el comisario Jorge Villadet, subjefe de Investigaciones de Alto Paraná, lamentó la situación desagradable y consideró que la actuación de los presuntos autores mancha a la Policía Nacional.

extorsion turistas brasileños.jpg

Los turistas brasileños denunciaron que fueron extorsionados por policías en Caaguazú.

Foto: Captura NPY.

Las declaraciones del subjefe de Investigaciones de Alto Paraná, Jorge Villadet, guarda relación con la detención de cuatro agentes de la Policía Nacional por mantener privados de su libertad con fines extorsivos a una pareja de turistas brasileños.

“Subjetivamente es una situación muy desagradable porque tenemos que detener a nuestros propios colegas y, objetivamente, se realizó el procedimiento correspondiente, y si es que ellos cometieron el hecho, tienen que enfrentar esto en los estrados judiciales”, dijo el comisario en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Policías detenidos por extorsión y secuestro

El jefe policial consideró que este tipo de hechos manchan a la institución policial y al plantel que lo integra, ya que existe mucha gente trabajadora y resulta “muy doloroso· que los propios agentes de seguridad cometan hechos ilícitos.

El comisario también indicó que siguen los procedimientos con relación al caso, en un trabajo conjunto con la Fiscalía, de manera a identificar a los responsables y continuar con el proceso legal.

Consultado acerca de la versión de los agentes tras la detención, el subjefe de Investigación mencionó que los suboficiales manifestaron que realizaron un procedimiento normal y que tienen manera de demostrar la actuación. “Ellos tendrán que responder más detalles en los estrados judiciales”, agregó.

Asimismo, informó que los turistas afectados, identificados como Mateus Manggioca, de 22 años, y Julia de Lima Venancio, de 21, continúan en el país, en el marco de las investigaciones. Los jóvenes estarían regresando al Brasil este fin de semana, según el comisario.

Los suboficiales de la Policía aprehendidos fueron identificados como Eladio Giménez, Gustavo Toledo, Omar Paredes y Julio Díaz.

El caso

De acuerdo con la denuncia, las víctimas estaban en el país desde hace 15 días, visitando varias localidades, pero cuando llegaron al puesto de control policial de José Domingo Ocampos fueron demorados porque supuestamente el permiso para conducir que tenía la joven Julia Lima no era válido.

El hecho sucedió en la localidad de Torín, Departamento de Caaguazú, donde supuestamente los suboficiales exigieron 50.000 reales inicialmente a dos jóvenes brasileños, pero tras negociar bajaron a 25.000 reales el pedido, para no involucrar a ambos en tráfico de estupefacientes y prostitución, según la denuncia.

Los policías trasladaron a las víctimas desde Caaguazú a Ciudad del Este, para recibir el dinero que exigían. El joven quedó como rehén, mientras que la novia fue obligada a buscar el dinero de un banco de Foz de Yguazú.

La joven dio a conocer el hecho en el banco, donde no pudo acceder a la totalidad del dinero, por lo que los funcionarios comunicaron el hecho a agentes de la Policía Civil y se activó la alarma a través del Comando Tripartito.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.