Este incremento obedece al año récord en términos de cosecha, donde se ha registrado un aumento en el volumen de exportación, ya que a noviembre del 2012, la cantidad había sido de 3,2 millones de toneladas; en tanto que al mismo mes de este año, alcanzó 5,07 millones de toneladas.
El crecimiento en el ingreso de divisas en concepto de exportaciones en general ha sido de 31% a noviembre de este año, llegando a 8.894 millones de dólares, superando a las registradas en todo el año pasado (USD 7.284 millones).
AGROINDUSTRIA. En cuanto al ingreso de dólares por la exportación de productos manufacturados, los aceites vegetales registraron un incremento de 188,5%, con poco más de 466 millones de dólares.
Las harinas, por su parte, presentaron una cuadruplicación en el nivel de divisas generadas, ya que la cifra a noviembre alcanzó 933,6 millones de dólares, indica el informe de la banca matriz.
En contrapartida, los cereales han reducido sus volúmenes, con una caída del 20%, representando USD 728 millones.
La carne está en niveles cercanos a los mil millones de la divisa estadounidense, con 958 millones, por 234.059 toneladas enviadas entre enero y noviembre de este año.
La histórica zafra sojera y la recuperación de diferentes mercados para la carne paraguaya han sido los fuertes motores para el repunte de las exportaciones este año, sumados al mayor procesamiento de soja, con lo que la participación de estos rubros agroindustriales se ven incrementada.
Para los próximos años se estima un aumento aún más notorio en las exportaciones materias primas procesadas, teniendo en cuenta el aumento de la capacidad de molienda a nivel local.