26 ene. 2025

Experto expone ventajas de reemplazar la terminación a pasto por el confinamiento

Si bien la ganadería paraguaya se jacta de la terminación a pasto, el experto argentino Miguel de Achaval, quien trabaja en el sector industrial, advirtió que los consumidores más bien exigen uniformidad y consistencia, resultado que se consigue con el engorde en confinamientos.

Se estima que alrededor del 30% de los bovinos terminan la etapa de engorde en los corrales a base de balanceados, mientras que la mayoría sigue apostando 100% a la pastura.

Los ganaderos del segundo grupo alegan que el mercado internacional diferencia positivamente este tipo de alimentación, pero el argentino Miguel de Achaval contradice esta posición asegurando que la terminación a pasto no tiene una demanda real y que los clientes en realidad buscan una carne uniforme y consistente, que se lograría con una alimentación a base de balanceados.

Esto a su vez contribuirá a tener una calidad y cantidad exigida por la industria. “En una producción que es a cielo abierto, es muy difícil porque tenés mucha volatilidad, porque llueve y el precio sube, no llueve y el precio baja, esa volatilidad no se ve en la producción de proteína animal en cerdos y pollos, que es algo más consistente”, expresó el experto que la semana pasada expuso en el Primer Congreso Brangus.

Sobre el sistema de clasificación y tipificación de la carne bovina que entrará a regir en el país, Achaval se mostró escéptico porque se trata de una normativa similar a la región que no tuvo los resultados esperados.

Al respecto detalló que los clientes no están interesados en saber la cantidad de músculo o dientes del animal, sino la terneza y consistencia de la carne.

Precios. La disputa por el precio de los animales con la industria es un tema controversial no solo en Paraguay, sino que está vigente en todos los países productores.

Achaval no cree que las industrias adrede paguen menos, porque, según mencionó, hay una preocupación de las plantas respecto a la provisión de materia prima. “Lo va a apretar, pero no lo va a ahorcar”, agregó.