24 jun. 2025

Exitosa feria alivia a labriegos de Paraguarí

Un grupo de campesinos de varias zonas del país, principalmente del Departamento de Paraguarí, llegaron hasta Asunción para poner en venta sus productos a precio de finca, sin intermediarios.

Venta.  Además de la cebolla, se vendieron todo tipo de productos de agricultura familiar.

Venta. Además de la cebolla, se vendieron todo tipo de productos de agricultura familiar.

Uno de los productos que más se vendió fueron las cebollas, que atraviesan por una situación de superproducción, por lo que los precios bajaron y se redujeron los mercados.

Por esa razón, se ofrecieron a tan solo G. 2.000 el kilo en la feria. Afortunadamente, hubo éxito en la actividad que se desarrolló frente a la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Brígida Álvarez, una de las productoras, dijo que la situación de superproducción ocurre principalmente como consecuencia de la falta de planificación y de asistencia técnica a los productores. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) debería asumir este problema y generar una política de asistencia técnica para que se pueda producir todo el año, o bien, para tener una programación de lo que conviene sembrar para cada época diferente, manifestó la campesina.

Los productores agremiados a la Asociación Nacional de Productores Frutihortícolas atribuyen los bajos precios al contrabando.

Cada viernes, desde las 5.00, se realiza esta feria denominada De la colonia a tu mesa, que es organizada por la Dirección de Género del Indert. Se pueden encontrar frutas, verduras, queso, carnes de pavo, pollo, cerdo, también yerba y hierbas medicinales. Desde ayer, también se incorporaron los artesanos que realizan trabajos en hilo, como hamacas, y en madera.