12 jun. 2025

Ex obreros de Itaipú siguen reclamando pago de bonificaciones

Desde el 28 de agosto los ex funcionarios de Itaipú piden restablecer la mesa de diálogo para el pago de bonificaciones igualitarias respecto al lado brasileño. Se trata de al menos 40 mil afectados que deben cobrar aproximadamente G. 200 millones cada uno.

extrabajadores de itaipú.JPG

Ex obreros reclaman restablecimiento de mesa de diálogo con el Gobierno. | Foto: ÚH.

Los ex obreros marcharon hacia el Palacio de Gobierno y fueron bloqueados por cascos azules en las calles Benjamín Constant y O’leary. En el lugar, los manifestantes que en su mayoría superan los 50 años de edad reclamaron nuevamente una audiencia con el presidente Horacio Cartes.

Sin embargo hasta el momento no tuvieron respuesta para el reinicio de las negociaciones para el pago de beneficios adeudados. La mesa de diálogo había iniciado con el Gobierno de Fernando Lugo y posteriormente levantada bajo el mandato de Federico Franco.

El monto total que reclaman asciende a USD 800 millones, cada trabajador debería recibir más de G. 3.500.000 por 5 beneficios adeudados que consiste en vale de alimentación, aumento del 1% de salario por cada año de antigüedad (anuenio), 4% sobre el salario por productividad por año, 66% de adicional por vacaciones, y 13 % por mes por adicional regional o desarraigo, además de participación por lucro.

Carlos González, coordinador del grupo dijo a ULTIMAHORA.COM que Brasil incluyó además recientemente otro beneficio, por peligrosidad eléctrica. Este aporte será analizado por los ex obreros del lado paraguayo y el año entrante propondrán también entre sus reclamos.

“A los paraguayos también hay que darle las mismas garantías que a los del lado brasileño”, expresó González, quien anunció que llegarán hasta la embajada del Brasil, por ser el socio bilateral de Paraguay, en el lugar realizarán una olla popular, mientras que otro grupo marchará hasta Itaipú.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicita a la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) de Coronel Oviedo, en Caaguazú, el listado completo de alumnos ingresantes y de aquellos que cursan el cuarto año de la carrera de Veterinaria para identificar quienes serían los supuestos organizadores de la fiesta de bautismo en donde utilizaron a un perro agonizante como “trofeo”.
La operación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público permitió la eliminación de casi 600 kilos de marihuana en la zona de Pasiño, al norte del Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó este jueves más de 7.000 kg de marihuana en Bella Vista Norte, del Departamento de Amambay.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un ómnibus, que trasladaba a hinchas del Club Olimpia, fue atacado a balazos en Asunción por parte de ocupantes de un vehículo.
El jefe y el subjefe del Departamento de Investigaciones de Ciudad del Este, Alto Paraná, fueron reemplazados tras el escándalo de extorsión a una víctima, a la que obligaron a pagar más de G. 200 millones para no allanar su vivienda.
Una conductora resultó herida tras volcar aparatosamente con su automóvil sobre la ruta PY02, en la zona de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná.