13 ene. 2025

Ex ministro del Interior se siente “sobreestimado”

24959754

En la mira. Giuzzio dijo que EEUU no se dejaría amilanar.

ARCHIVO

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio dijo sentirse “sobreestimado” por la ampliación de la denuncia del abogado de Horacio Cartes ante el Ministerio Público, por supuesta persecución política en contra del ex presidente, y en donde apuntan al ex ministro del Interior por presuntamente revelar “secretos del servicio”, lo que derivó luego en las sanciones EEUU.

Giuzzio sostuvo que una simple denuncia suya ante la Seprelad haya amilanado al país más poderoso del mundo.

El ex ministro del Interior señaló que existen muchas causales para que Estados Unidos haya tomado la decisión de sancionar a Cartes.

“Me siento sobreestimado al entenderse de que por el simple hecho de hacer una presentación contra Horacio Cartes ante la Seprelad (el órgano natural de inteligencia financiera con capacidad de investigar lavado de dinero), eso haya provocado sanciones a nivel internacional y más aún del Departamento de Estado y del Tesoro de USA, que haya sido amilanado el país más poderoso del mundo por el menos influyente del Continente?”, expresó.

“Sus vínculos con Darío Messer, el tráfico de cigarrillos en toda la región, su propia declaración jurada donde constan préstamos personales aparentemente irregulares por no estar registrado como operador financiero en el BCP (por eso pedí a Seprelad recabe informe que desconozco ya los tenga; a la Comisión Bicameral le habían negado), también acciones en empresas, también su conexión con el avión iraní y la autoventa de cigarrillo, etc., ese tipo de elementos es lo que generó la sanción americana”, agregó.

“Me olvidaba la compra de conciencia a congresistas y convencionales, estimo que se consideró para la toma de sanciones políticas y económicas”, sostuvo.

Denuncia. El abogado Pedro Ovelar, quien representa a Horacio Cartes en la causa por supuesta persecución política contra el ex mandatario, informó que el pasado miércoles 30 de agosto se amplió la denuncia por el caso y ahora señalan que hubo “revelación de secretos del servicio”, ante las anteriores declaraciones públicas del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Cartes ante la Seprelad.

Según sostuvo el profesional del Derecho a través de sus redes sociales, la nueva denuncia se debe a que, según ellos, se filtró información confidencial que señala “falsamente” que Cartes era titular de cuentas bancarias en Panamá.

La denuncia que se amplía es la que realizó Ovelar en representación de Cartes a finales de julio pasado y que está caratulada como causa 6898/2023 contra personas innominadas sobre denuncia falsa y otros. El documento se presentó ante los fiscales Rodrigo Estigarribia, Daniela Benítez y Aldo Cantero.

Más contenido de esta sección
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.
El legislador liberal está en la línea de los que hacen oposición en el Congreso e insiste en que Peña no tiene autonomía y es lo que lo convierte en “débil”, aunque con una línea autoritaria marcada desde su equipo. Apela en la oposición a que se logre sintonía para disputar el poder.