Por un monto superior a los G. 8.000 millones, la Municipalidad de Asunción remitió ayer una intimación a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), donde aclara que a más de la deuda por tasas especiales e Impuesto Inmobiliario se incluye la recuperación del gasto por arreglo de baches ocasionados por pérdida de agua.
La intendenta Evanhy de Gallegos aclaró que dan un plazo de 48 horas a los directivos de la ex Corposana para responder a su requerimiento económico y que una vez terminado ese tiempo procederán a impulsar una demanda en instancias judiciales.
“Al haber una pérdida en las cañerías, te destruye totalmente la calle. Y no es solo en ese sitio sino incluso dos cuadras abajo. Nos preocupa la situación de nuestras arterias, porque es la Comuna la que sufre las consecuencias de la destrucción”, resaltó.
La actual administradora de la Capital recordó que al igual que el pavimento asunceno, los caños de la Essap tienen su ciclo de vida útil vencido en un 80 por ciento y que ello hace que haya fuga de agua que es el que rompe todo el asfaltado.
Por otra parte, Evanhy explicó que existe un acuerdo de vieja data que habla de un pago de 55.000 guaraníes por metro cuadrado destruido que considera injusto, ya que los daños se dan por varios metros.
Puntualizó que según un estudio realizado por el municipio de Asunción, el precio de reclamo de la deuda al referido ente proveedor del vital líquido se basó en la suma de G. 90.000 el metro cuadrado, el cual contempla la relación hora/hombre y la cantidad de material utilizado para la reparación.
MONTOS ADEUDADOS A LA COMUNA CAPITALINA (*)
Ministerio de Defensa Nacional
G. 4.361 millones
Instituto de Previsión Social (IPS)
G. 3.215 millones
Ministerio de Salud Pública
G. 2.691 millones
Policía Nacional
G. 1.590 millones
Poder Judicial
G. 1.379 millones
Hospital Central de las Fuerzas Armadas
G. 1.324 millones
Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP)
G. 1.286 millones
Colegio Nacional de la Capital (CNC)
G. 1.100 millones
Comando de la Armada Paraguaya
G. 1.068 millones
Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
G. 908 millones
Instituto Paraguayo de Vivienda y Urbanización (IPVU)
G. 818 millones
Corposana (hoy Essap)
G. 519 millones
Residencia presidencial (Mburuvicha róga)
G. 458 millones
(*) Se incluyen las deudas más significativas que corresponden al ejercicio 2005 y no contemplan Impuesto Inmobiliario y patentes de rodados. Estas se incrementaron en el 2006 y 2007, ya que no fueron saldadas por estas instituciones del Estado.