19 ene. 2025

Evanhy exige, pero la ciudad sigue llena de sus pintatas

La intendenta le reclamó a Lugo y exigió la reparación por los grafitis en el Ferrocarril, omitiendo que muchos murales y afiches oficialistas también colaboran con la polución visual en Asunción.

Por Griselda Yúdice

gyudice@uhora.com.py

La intendenta de Asunción, Evanhy de Gallegos, también ensucia la ciudad. Las propagandas electorales correspondientes a la puja municipal continúan colaborando con la polución visual en la capital.

Las pintatas y los afiches de Evanhy y sus concejales siguen ocupando murallas, paredes, edificios y columnas de Asunción. También propagandas de otros partidos y movimientos políticos de las pasadas elecciones municipales del 19 de noviembre continúan. Y ahora se agrega la pelea por el 2008, cuyos grafitis empiezan a aparecer.

Este detalle fue omitido por Evanhy al salir a reclamar de manera vehemente a Fernando Lugo por las pintatas alusivas a su persona que cubren actualmente varios edificios y plazas de la ciudad. La intendenta exigió la limpieza inmediata de los mismos.

“Vas a tener que vender estampitas, Lugo, para pagar eso”, le reclamó Evanhy al ex obispo al referirse a la pintata en el edificio del Ferrocarril Central.

Si bien la propaganda municipal de Evanhy no llegó a ser puesta en un edificio considerado patrimonio histórico, sí copó la ciudad incluso cubriendo carteles y señales de tránsito. Muchos de estos materiales siguen hasta ahora sin ser retirados o limpiados.

“No voy a ensuciar las paredes ni columnas de Asunción. Nada de pintar murales. Vamos a llevar adelante una campaña limpia”, prometió Evanhy el 25 de mayo al iniciar su campaña proselitista para las municipales.

Sin embargo, sobre la avenida República Argentina y Paso de Patria, la calle Chiang Kai-shek, la avenida Colón, la calle Vicepresidente Sánchez y Teodoro R. Mongelós, sobre Eusebio Ayala y en otras continúan grandes murales de Evanhy y de otros colorados, sin que la intendenta se preocupe por su limpieza.

Por su parte, el movimiento Tekojoja emitió un comunicado descartando su participación en la realización de la pintata e incluso delega la responsabilidad a la Intendencia de Asunción y al director del Ferrocarril “por no saber proteger el patrimonio histórico de nuestra nación, al dejarlo absolutamente desprotegido y sin vigilancia”.