15 ene. 2025

Europa necesita un golpe de timón

Por Pa’i Oliva
oliva@rieder.net.py
Este es un tema muy bien desarrollado por Laureano Lázaro en el diario español El País (23/XII/06).
Y es que el problema de la Europa Unida no es el no ponerse de acuerdo sus países sobre la Constitución que van a tener. El problema está en saber qué tipo de unión se quiere.
Europa nació con dos objetivos políticos de largo alcance: uno, sustituir la guerra por la paz en el modo de resolver los conflictos; el segundo, hacer un bloque fuerte frente a la expansión del comunismo. Y logrados ambos, dice el autor que la Unión Europea “corre el peligro de morir del
éxito”.
Actualmente existen en su seno como dos grandes tendencias que no logran coordinarse bien: la económica y la política. Propiamente la primera domina a la segunda.
Y se están necesitando nuevos objetivos. “La Unión Europea ha de ser capaz de desempeñar un papel político en consonancia con su poder económico”. Y a esto se añaden otros. Debe de marcar su dirección política a la mundialización de la economía. Debe de marcar hacia dentro (socios actuales ) y hacia fuera (aspirantes) hasta dónde se quiere llegar. Deben de incentivarse las áreas de cooperación..., etc. Interesante es que en todos estos planteamientos está el predominio de la política, en el mejor sentido de la palabra, sobre la economía. Lo contrario de lo que sucede ahora.
El Dr. Laureano Lázaro acaba reconociendo con optimismo que la Unión Europea ha llegado tan lejos como nunca se lo pudieron figurar sus fundadores.