25 ene. 2025

Estacionamiento tarifado en horario nocturno continúa

26293029

Delimitada. Ya se tiene marcada las zonas que abarcarán el estacionamiento tarifado desde el próximo 2 de enero.

Archivo

Desde el próximo 2 de enero se implementa el estacionamiento tarifado en Asunción y no se logró eliminar el cobro en horas de la noche. El horario nocturno comprende desde los días jueves a sábados, de 20:00 a 02:00, y los domingos desde 20:00 hasta la medianoche.

Para el concejal Alvaro Grau la implementación del cobro por aparcar se realiza sin planificación y es en detrimento de los ciudadanos que llegan hasta la capital. “Inmoral y descarado! El estacionamiento tarifado es algo improvisado, sin consenso, sin solucionar el paupérrimo servicio de transporte público, sin un estudio técnico y sin ofrecer algo positivo”.

Agrega que es “una locura pretender cobrar al mes 38% del salario mínimo por estacionar. Lo que van a lograr es que aumenten las extorsiones de los cuidacoches”.

Otro aspecto muy criticado es que se debe abonar también en horas de la noche. “Como van a cobrar de noche, ya no dan de corruptos”, critica en la red social X @Ariel__Ramirez

El área nocturna abarcará zonas de los barrios Las Mercedes, en las calles General Santos, Teniente Ruiz, avenida Perú, España y cierra en General Santos. En Villa Morra comprende: Lillo, Gonzalo Bulnes, avenida España, Rómulo Feliciángeli, Agustín Barrios, San Rafael, Doctor Morra y termina en Lillo.

De lunes a viernes será de 07:00 a 18:00. El cobro en los días feriados será solo para la zona nocturna. En las áreas diurnas habrá exoneración.

El estacionamiento tarifado comenzará a implementarse desde el próximo martes 2 de enero de nuevo año 2024, en las zonas de centro, Sajonia y Villa Morra, y en teoría en área del Palacete Municipal.

“Para la persona que tenga la habilitación municipal de Asunción tiene las primeras dos horas gratuitas y las siguientes tiene el descuento del 50%”, dijo Pedro Britos, representante legal de Parxin en comunicación con Monumental.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recepcionó un total de 24.745.875 útiles escolares, que ya fueron organizados en 28 tipos de kits a ser distribuidos en todo el país en seis fases.