El consorcio Parxin aseguró que no cobrará a frentistas que estacionen frente a sus casas en zonas tarifadas. Señalan que el sistema tendrá excepciones para tranquilidad de la ciudadanía.
Servicio de grúa y cepos estará a cargo de consorcio, que se quedará con 40% de lo recaudado por multas. Finalmente, consorcio Parxin se hace visible y anuncia canal de interacción por redes.
La Municipalidad de Asunción todavía tiene pendientes dictar una reglamentación del estacionamiento tarifado y determinar los casos de los inquilinos de edificios y residentes en las zonas que abarca. No obstante, el jefe de Gabinete de la Comuna adelantó algunos criterios que se estudian al respecto.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, explicó que el estacionamiento tarifado está dirigido a zonas de demanda en horarios laborales, pero no en barrios residenciales.
La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles la ordenanza por la cual se regulan los estacionamientos en la vía pública y se establecen condiciones para su uso y otras disposiciones relacionadas. Desde febrero entrará a regir el estacionamiento tarifado y los visitantes pagarían G. 700.000 mensuales para aparcar en la capital.
La Junta Municipal de Asunción, durante una sesión extraordinaria de este miércoles, aprobó la adenda al contrato con el consorcio Parxin para la implementación del estacionamiento tarifado. El precio básico a cobrar por hora será de G. 4.500 con impuesto incluido.
El proyecto de estacionamiento tarifado para la ciudad de Asunción, su debate y la postergación del mismo son como una obra de teatro cuyo argumento, y especialmente su desenlace, es bien conocido. Resulta que ni los vecinos ni las autoridades tienen idea de cómo resolver los cientos de problemas urbanos que genera la informalidad, con los que se convive a diario. El estacionamiento es solo uno de ellos, y alrededor del mismo llevamos dando vueltas desde hace décadas. La capital precisa un mapa de ruta y dejar de lado la improvisación.
La Municipalidad de Asunción descontará un 50% el estacionamiento tarifado a todos aquellos que posean la habilitación vehicular de la capital y no les cobrará dos horas por día. Creen que es una oportunidad para que vuelvan 160.000 asuncenos que hicieron el trámite en otras ciudades.
Federico Mora, jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, en comunicación con Última Hora, disipó las dudas de la ciudadanía asuncena con respecto a la implementación del estacionamiento tarifado, el cual empezará con el plan piloto en febrero próximo.