12 nov. 2025

Essap: Siguen los problemas con la provisión de agua en plena pandemia

Pobladores de los distintos barrios de la ciudad de Asunción y del Departamento Central denunciaron la falta del servicio de agua potable por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap), y manifestaron su preocupación en medio de la pandemia del Covid-19.

Essap

Las ciudades afectadas por el corte del servicio de agua potable por parte de la Essap son Mariano Roque Alonso, Luque y Asunción.

Foto: Archivo UH.

El lavado de las manos es una de las recomendaciones vitales dada por el Ministerio de Salud para poder combatir el contagio y la propagación del coronavirus Covid-19 dentro del territorio nacional, aunque para muchos usuarios de varias zonas de la capital y el Departamento Central se torna difícil cumplir este requisito debido a que se encuentran sin el servicio de agua potable proveído por la Essap.

Este es el caso de los pobladores del barrio Nazareth, de Asunción, quienes a través de las redes sociales denunciaron la falta del servicio en la zona desde hace varios días.

Lea también: Cuestionan falta de agua en pandemia

Así también, informaron que si bien este miércoles personal de la empresa se acercó al lugar con el camión cisterna para proveer de agua a la zona, solo cargaban bidones, ya que no contaban con mangueras largas para cargar los tanques que se encuentran en las casas.

Embed

Otra de las ciudades afectadas por el corte del servicio de la Essap es Mariano Roque Alonso, del Departamento Central, donde los pobladores manifestaron estar sin agua desde hace semanas.

“Cada vez peor el servicio en Mariano Roque Alonso. Todo el día. Hace semanas sin agua ni presión suficiente en todo el día. Hecho el reclamo al 162, ninguna solución. Inhumano ya”, posteó en su cuenta de Twitter un poblador de la zona.

Así también, otra de las localidades afectadas por la falta del servicio es la comunidad de Luque.

Sin embargo, la Essap a través de un comunicado informó este miércoles a todos los usuarios de los barrios dependientes del los centros de distribución de Yrenda (barrio Nazareth, de Asunción) y Luque, que la falta de agua en estas zonas se debe a la falla del fusible aéreo de la línea del alimentador eléctrico que corresponde a las plantas de Degremont 1 y Microfloc.

Embed

Además, el comunicado señala que los servicios se irán reponiendo en las zonas afectadas de forma paulatina.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.