12 jun. 2025

Espínola trata de haraganes e ignorantes a opositores

Armando Espínola, senador liberal, defendió ayer el proyecto de crédito de 22 millones de dólares del Banco Mundial para aseguramiento maternoinfantil y desmintió que tuviera algún interés personal en el mismo.
La mayoría de los opositores cuestionan este préstamo y por ello dejaron sin quórum la sesión del pasado jueves evitando el tratamiento del proyecto.
El legislador refirió que el argumento de que el dinero será utilizado para el proselitismo del actual presidente Nicanor Duarte Frutos es falso porque el documento especifica que el 98% debe ser usado por el siguiente gobierno, es decir a partir del 2008.
También aseguró que sólo el 7% del crédito será destinado a consultaría y auditoría externa. “Tiene el menor componente de consultoría en la historia”, expresó y reclamó que incluso se llegaron a aprobar préstamos con 20% para este rubro.
Sobre la versión de que una de sus hermanas se beneficiaría con un rubro para comunicación, afirmó que ese rumor fue difundido por un senador colorado para desprestigiar a la oposición.
“El rubro supuesto, denominado comunicación e información, es para capacitación de agentes y promotores comunitarios de salud y para la elaboración del registro de beneficiarios del seguro médico”, apuntó Espínola.
Agregó que sus hermanas no tienen la menor intención de trabajar como promotoras de salud.
El legislador liberal aseveró que los senadores “mal asesorados” opinaron por ignorancia, y otros por desidia o haraganería ni leyeron el proyecto.
Espínola resaltó que el Gobierno no se ocupó de defender el proyecto, “esperando este resultado para enrostrarle a la oposición su ignorancia, desidia y falta de interés en la salud maternoinfantil”.
El senador refirió que en su bancada existen internismo y lucha por el liderazgo y que “desgraciadamente las víctimas son los cientos de miles de niños paraguayos”.
El bloque opositor está dividido en la postura sobre este crédito; la bancada patriaqueridista se opone junto a algunos liberales y los oviedistas y otros azules lo apoyan.
El pasado jueves, para evitar la ruptura del bloque, optaron por no asistir; sin embargo en la próxima sesión el crédito podría lograr la aprobación. La fecha tope para su tratamiento es el próximo viernes, de lo contrario el BM anunció el retiro del mismo.

Polémico crédito
El crédito de US$ 22 millones para salud maternoinfantil es cuestionado por la mayoría de los opositores y por los médicos teniendo en cuenta que otros dos préstamos similares, que suman más de US$ 60 millones, tuvieron resultados insatisfactorios y significan un gran endeudamiento para el país.