De acuerdo con un reporte de la Cámara Baja, el “proyecto pretende modificar aspectos puntuales de la Ley N° 3.009/2006, a fin de viabilizar proyectos de construcción y funcionamiento de generación hidroeléctrica menor, también conocidos como Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH)”.
López había subrayado en un documento que la producción de las nuevas energías por medio de las PCH sería de unos 2.500.000 MWh anuales, que a un precio promedio de exportación, de USD 100 MWh, daría un ingreso de unos USD 250 millones anuales para el país. “Dará mayor valor agregado impulsando a las industrias asociadas a la construcción, además de la prestación de servicios conexos a los trabajadores, en capacitaciones y profesionalización. Los embalses permitirán diversidad de opciones productivas, de recreación con fines turísticos”, indicó el empresario.
Además, resaltó que en caso que la propuesta legislativa se apruebe, posibilitará la construcción de 22 PCH, que demandarían una inversión superior a los USD 1.400 millones por parte del sector privado nacional e internacional.