16 ene. 2025

Especialista insta a consultar en caso de cuadro de ansiedad

26163685

Atención. El Hospital de Clínicas ofrece atención en su Departamento de Psicología y cátedra de Psiquiatría.

ARCHIVO

¡A cuidar la salud mental! La ansiedad se erige como una manifestación emocional común, pero cuando se torna patológica, su impacto puede ser significativo, advierte La Lic. Zunilda Rivas, sicóloga del Departamento de Psicología y la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, destacó la importancia de un tratamiento integral.

La ansiedad se define como un ‘‘miedo anticipado a padecer un daño o desgracia futuros, acompañada de un sentimiento de temor o de síntomas somáticos de tensión’’. Según Rivas este estado se caracteriza por un aumento de la expectativa, inquietud y agitación ante la perspectiva de perder un bien preciado.

Explica que la ansiedad no siempre es patológica o mala; es una emoción común con una función importante relacionada con la supervivencia. Sin embargo, aclara que los trastornos de ansiedad involucran una respuesta emocional excesiva ante estímulos externos, alterando el mecanismo de respuesta normal y manifestándose repetitivamente en situaciones que no deberían ser estresantes.

Los síntomas de la ansiedad abarcan desde miedo y preocupación, pensamientos obsesivos, problemas de sueño hasta tensión muscular, dificultad para respirar y síntomas somáticos diversos.

La detección y el diagnóstico preciso son cruciales para un abordaje efectivo.

Tratamiento. Los tratamientos eficaces para la ansiedad van desde la sicoterapia hasta medicamentos específicos, o una combinación de ambos, dependiendo de la gravedad del trastorno.

‘‘El tratamiento farmacológico y sicológico debe seguirse de forma escrupulosa y mantenerse incluso después de que los síntomas hayan desaparecido’’, advierte la especialista.

Para agendar las consultas sobre ansiedad, el Hospital de Clínicas ofrece la opción de contacto vía WhatsApp al (0992) 782-394.

Más contenido de esta sección
La implementación del proyecto inició ayer. Se prevé la intervención en distintos puntos del microcentro. La obra, que costará G. 50.000 millones, culminará en 18 meses, informó la ANDE.