Snitcofsky actualmente forma parte del equipo de periodismo de datos de Infobae y lidera el proyecto Cargografias.org, enfocado en la visualización de cargos públicos.
“Trabajo específicamente en la unidad de datos haciendo notas en periodismo de datos”, indicó. Refirió que básicamente la principal fuente de la nota a partir de datos accesibles y públicos; con diferentes orígenes.
En el proceso de análisis de datos, los periodistas recogen información de diferentes fuentes como datos gubernamentales, encuestas y registros públicos para presentar la información. Puntualizó la importancia de las tareas periodísticas de chequear la información.
“El objetivo en general es dar a conocer una información compleja que para un lector no podría entender solamente mirando el dato crudo”, indicó.
Snitcofsky dijo que el rol fundamental se sustenta en intermediarios para traducir el dato para que se entienda cómo es el eje. Acotó que estuvieron trabajando en la cobertura de las elecciones en Argentina.
“Los mapas de resultados donde es importante la tarea del periodismo de datos para simplificar para que la gente entienda”, sostuvo.
Destacó la idea de comprender la complejidad analizando los tipo de electores, influyeron las edades o los niveles socioeconómicos.
Mencionó que de Paraguay, está interesante observar la dinámica entre los votos urbanos y los votos rurales.