14 jul. 2025

Especialista destacó el valor del uso del periodismo de datos

25534496

Visita. Snitcofsky (der) conversó con el equipo de ÚH.

dardo ramírez

Andrés Snitcofsky, diseñador gráfico especializado en visualización de datos y diseño de interfaces, visitó ÚH para conversar con el plantel de profesionales sobre la importancia de la recopilación, análisis y visualización de datos.

Snitcofsky actualmente forma parte del equipo de periodismo de datos de Infobae y lidera el proyecto Cargografias.org, enfocado en la visualización de cargos públicos.

“Trabajo específicamente en la unidad de datos haciendo notas en periodismo de datos”, indicó. Refirió que básicamente la principal fuente de la nota a partir de datos accesibles y públicos; con diferentes orígenes.

En el proceso de análisis de datos, los periodistas recogen información de diferentes fuentes como datos gubernamentales, encuestas y registros públicos para presentar la información. Puntualizó la importancia de las tareas periodísticas de chequear la información.

“El objetivo en general es dar a conocer una información compleja que para un lector no podría entender solamente mirando el dato crudo”, indicó.

Snitcofsky dijo que el rol fundamental se sustenta en intermediarios para traducir el dato para que se entienda cómo es el eje. Acotó que estuvieron trabajando en la cobertura de las elecciones en Argentina.

“Los mapas de resultados donde es importante la tarea del periodismo de datos para simplificar para que la gente entienda”, sostuvo.

Destacó la idea de comprender la complejidad analizando los tipo de electores, influyeron las edades o los niveles socioeconómicos.

Mencionó que de Paraguay, está interesante observar la dinámica entre los votos urbanos y los votos rurales.

Más contenido de esta sección
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
Un alto jefe antidrogas de los EEUU es el elegido del presidente Donald Trump para ser el nuevo encargado de Negocios en Paraguay.