16 ene. 2025

Espacios públicos revitalizados son un imán para niños

Las actividades deportivas y culturales retoman los grandes espacios públicos de Asunción. Niños y adolescentes son los principales protagonistas de las nuevas iniciativas que prenden en el emblemático Parque Caballero con la comisión Amigos del Parque y en la Costanera José Asunción Flores de la capital. El primero inaugura intervenciones para su revitalización y el segundo tiene nuevos espacios para el ocio.

Con esta nueva distribución de espacios para canchas de básquet y vóley, vía de circulación de kárting y de roller, además de bicisendas, unos 300 niños, niñas, jóvenes y adultos colmaron ayer la franja lineal de la avenida costera, sumándose a las diferentes actividades ofrecidas por la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y la Municipalidad de Asunción.

Los participantes pueden realizar diferentes deportes disponibles como ajedrez, boxeo, patinaje, atletismo, ciclismo, remo, artes marciales, fútbol, vóleibol, básquetbol, gimnasia y zumba.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público, todos los sábados de febrero, desde las 17:00 hasta las 20:00, sin ningún tipo de requisito ‘‘más que ganas de aprender e iniciarse en las modalidades deportivas’’, indicaron desde la SND.

Al mismo tiempo, en el Parque Caballero se desarrolla el ciclo cultural Arte en el Parque. Este espacio inauguró recientemente la red de hormigón armado para la Flor de Ping Pong.

‘‘No teníamos idea que podíamos hacerla, lindo desafío y la fila de niños habla sola, vaya cosa buena’’, manifestó el arquitecto Ramiro Meyer, al respecto.

Recientemente se realizó la inauguración de 6 intervenciones ciudadanas y el lanzamiento de la nueva identidad visual del Parque Caballero de cara a sus 100 años. Este espacio cuenta hoy con una rampa de skate, una cancha con medidas reglamentarias para practicar fútbol, mesa de ping pong, un jardín de los sentidos, la renovación de una pérgola y hoteles para aves en distintos puntos de este gran espacio verde capitalino.

El museo Bernardino Caballero está abierto de 09:00 a 17:00 y de 16:00 a 19:00 se tienen actividades como préstamo de pelota, red, paleta de ping pong, juegos de mesas, libros, bicis infantiles.

Asimismo, el show de circo con la Circleta para toda la familia arranca a las 17:00, los sábados.


Deberíamos escuchar más a los pueblos indígenas y aprender de su forma de vida para comprender adecuadamente que no podemos continuar devorando codiciosamente los recursos naturales, porque la Tierra se nos ha confiado para que pueda ser para nosotros madre, la Madre Tierra, capaz de dar lo necesario a cada uno para vivir. La contribución de los pueblos indígenas es fundamental en la lucha contra el cambio climático. Ignorar a las comunidades originales en la salvaguarda de la Tierra es un grave error.
Papa Francisco

en el exterior

Becal: 269 jóvenes cursan doctorado
Un total de 323 profesionales fueron seleccionados por el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López, para realizar doctorados en el exterior en 7 años.
De estos beneficiarios, 269 usufructúan sus becas cursando su doctorado en las mejores universidades del mundo, de los cuales 54 ya concluyeron y se encuentran de vuelta en el país.
Mediante 99 convocatorias realizadas del 2015, el Programa acumula 2.820 becarios seleccionados para distintos programas de estudios en el exterior, de los cuales 2.492 firmaron contratos con el Programa para usufructuar sus becas. El 63% son mujeres y el 37%, varones.