25 ene. 2025

Escuelas en deplorable estado antes del inicio de las clases en San Pedro

Un aula se derrumbó la semana pasada en la escuela ubicada en la Colonia Barbero. Los alumnos darán clases bajo árboles debido a que es la única institución educativa en la zona rural, advierten.

Aulas derrumbadas, otras a punto de caer y construcciones en mal estado, son parte del panorama de la situación de la infraestructura de las escuelas públicas en San Pedro, a solo una semana del inicio oficial del año escolar. Tal es el caso de las aulas que van cayendo como la de una humilde escuela de Colonia Barbero. El aula del primer grado de una humilde escuela rural de Colonia Barbero se cayó por completo. El hecho ocurrió la semana pasada. Se trata de la Escuela San Miguel Arcángel de la compañía Andrés Barbero, distrito de San Pedro del Ycuamandyjú.

Los padres y docentes no saben qué hacer. Todo el pabellón de las tres aulas están afectadas. La construcción es de hace 20 años y ahora solo queda un aula para 50 alumnos por lo que piden urgente solución al MEC.

A solo una semana del inicio de las actividades escolares esta institución se queda con una sola aula. El del primer grado se cayó y las otras dos aulas del pabellón están con fisuras y a punto de derrumbarse. Los padres ya no permitirán que sus hijos den clases bajo esas estructuras.

“No sabemos qué hacer, esperamos que el MEC construya una de las salas de clases porque ahora solo quedamos con una. Es una lástima que eso ocurra, pero a la vez gracias a Dios que ocurrió antes del inicio de clases de lo contrario la historia sería distinta”, señaló Asunción López, madre de uno de los estudiantes.

El director de la escuela, prof. Rodney Morel, explicó que por ahora tendrán que dar clases bajo árboles. Dijo que la escuela más cercana se encuentra a 8 kilómetros del lugar y a muchos les va ser imposible asistir a dicha institución. Además pidió la creación del preescolar.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tarda mucho en responder los pedidos relacionados a la infraestructura y por lo general ni siquiera hace caso a las múltiples denuncias que realizan los padres. Los Municipios y la Gobernación de San Pedro aluden falta de fondos y así va la educación entre una gran precariedad y sin esperanzas de que pueda mejorar.