12 nov. 2025

¿Esclavos del teléfono?: No pueden desconectarse ni en vacaciones

La adicción a los teléfonos inteligentes y, a su vez, a las redes sociales, no permite que millones de personas se desconecten siquiera en vacaciones. Las cifras son alarmantes y el nivel de adicción se incrementa.

playa.jpg

Millones de personas en el mundo no pueden dejar los celulares siquiera en vacaciones, según un estudio. Foto: El mundo móvil.

Según el estudio hecho por una empresa de seguridad reconocida como McAfee, al menos el 57% de las personas no logran desconectarse de sus teléfonos celulares incluso en sus vacaciones, y al menos un 52% no puede dejar de enviar al menos un mensaje por día.

El estudio llevaba el nombre de “Desintoxicación digital: relajarse, distenderse y desconectarse”. Tuvo como agentes de estudio a personas de entre 18 a 55 años quienes fueron sometidos a análisis con relación a su comportamiento con respecto a la tecnología y el uso del celular.

Del total de los encuestados, el 54% no puedo dejar de enviar mensajes al menos un día en medio de sus vacaciones, mientras que el 38 % no puede dejar de revisar sus correos eléctricos por otra adicción: al trabajo.

El motivo de que millones de personas en el mundo tengan tanto apego al celular incluso en medio de la belleza de una playa u otro destino, guarda relación para el 62 % con la necesidad de mantenerse localizados con sus amigos y familiares, según el portal de noticias Infobae.

Otro punto altamente cuestionado, además del riesgo de seguridad en cuanto a conexión, es el uso del Wi Fi en ligares públicos. La existencia de tal tecnología, según expertos, logra que muchas personas estén conectadas todo el tiempo, olvidándose de disfrutar de las bellezas que tiene alrededor, dijeron.

Más contenido de esta sección
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.