12 nov. 2025

Escasez de cemento llega al 40% por problemas en cementera ajena a la INC

El titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, reconoció que actualmente la escasez de cemento llega al 40% del mercado, pero explicó que esto se debe a problemas de producción en otra cementera local y retrasos en la importación.

Planta de la Industria Nacional del Cemento

INC abonó G. 2.000 millones de más en obras adjudicadas.

Foto: Archivo UH.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, explicó que la otra cementera local que es de capital brasileña registra problemas técnicos para la producción de cemento, por lo que existe escasez del producto en el mercado local.

Indicó que también existen algunos retrasos en la importación de cemento, por lo que la escasez del producto podría llegar incluso al 40%.

Benítez detalló que, en promedio, Paraguay consume unas 110.000 bolsas mensuales y la producción de la empresa estatal promedia las 50.000.

“La producción nacional que no es de la INC sufre incontinentes circunstanciales, lo cual, en conjunto, acarrea una suerte de inicio de desabastecimiento en el mercado. La INC hace los trabajos para ver si se puede paliar, pero es difícil porque el rubro es sensible”, explicó el funcionario.

Respecto a posibles especulaciones en el precio del producto, la INC aclaró que desde el 2017, la estatal no ajusta los costos, pero reconoció que en la subdistribución podrían darse incrementos al consumidor.

El titular de la cementera estatal aseguró que hay suficiente stock del cemento de albañilería y que la INC está despachando a minoristas hasta 50 bolsas, con la presentación del documento de identidad.

Además, aseveró que la INC tiene una producción regular de cemento. En junio se despacharon 50.000 bolsas, en julio 49.000 y en agosto 58.000.

Tras el paro de actividades por la pandemia del coronavirus la demanda del producto se ha incrementado e incluso uno de los pilares de la reactivación económica es la aceleración de obras públicas.

Más contenido de esta sección
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.