Con ello, hasta ahora, sigue en pie la diligencia. No obstante, como ya es común en los Tribunales, lo más probable es que la defensa planteé una recusación contra el magistrado, para finalmente frenar el acto procesal.
En su pedido de posponer la audiencia, el abogado Cristóbal Cáceres Frutos, en representación del senador colorado, dijo que si bien el fiscal Silvio Corbeta presentó 7 tomos de carpeta fiscal, y 35 tomos de anexos, se enteraron de que no adjuntó unos 40 tomos de carpetas que podrían tener evidencias de descargo.
Alegan que según la ley Orgánica del Ministerio Público, el fiscal debe hacer un listado de las evidencias que no presentó ante el juez, que deben quedar en un casillero y ponerlos a disposición de la defensa, lo que no se hizo.
Así, solicita que se intime al fiscal para hacer un listado de los 40 tomos de carpetas, y que los presente, para que la defensa pueda determinar si existen pruebas de descargo, que presentarán en la preliminar.
Es por este motivo que la defensa dice que, por el volumen de documentos, el plazo que tuvieron es muy corto, por lo que requirió la posposición de la audiencia preliminar.
No obstante, el juez Legal no resolvió aún el pedido, ya que tiene tres días para expedirse, con lo que hasta el momento la diligencia queda en pie y esta mañana se sabrá la decisión del magistrado de Crimen Organizado.
SOBRESEIMIENTO. Por otro lado, la defensa ya presentó incidentes que van a sustanciar en la preliminar. Así, solicitan el sobreseimiento definitivo del legislador con el argumento de que no cometió hecho punible alguno.
Además, plantean la exclusión de varias de las pruebas que fueron presentadas por el fiscal Silvio Corbeta, en especial, las que fueron adjuntadas del caso A Ultranza Py, que indican que no tienen relación con la causa.
Finalmente, los abogados también solicitan la inclusión de varias evidencias que hacen al descargo del congresista colorado.
La presentación de estos incidentes no obsta a que puedan ampliarlos en el momento de la preliminar, ya que es un derecho que tienen todo acusado.
La fiscalía acusa a Galeano de supuesto lavado de dinero y asociación criminal, por lo que piden que el caso sea elevado a juicio oral.