16 jul. 2025

Erico Galeano quiere frenar preliminar y pide acceso a pruebas

28399757

Citado. Erico Galeano con su abogado Cristóbal Cáceres.

archivo

Porque la Fiscalía no le dio acceso a unos 40 tomos de carpetas de evidencias, la defensa del senador Erico Galeano pidió posponer la audiencia preliminar fijada para hoy a las 07:30. Sin embargo, el juez Osmar Legal, aún no se pronunció al respecto.

Con ello, hasta ahora, sigue en pie la diligencia. No obstante, como ya es común en los Tribunales, lo más probable es que la defensa planteé una recusación contra el magistrado, para finalmente frenar el acto procesal.

En su pedido de posponer la audiencia, el abogado Cristóbal Cáceres Frutos, en representación del senador colorado, dijo que si bien el fiscal Silvio Corbeta presentó 7 tomos de carpeta fiscal, y 35 tomos de anexos, se enteraron de que no adjuntó unos 40 tomos de carpetas que podrían tener evidencias de descargo.

Alegan que según la ley Orgánica del Ministerio Público, el fiscal debe hacer un listado de las evidencias que no presentó ante el juez, que deben quedar en un casillero y ponerlos a disposición de la defensa, lo que no se hizo.

Así, solicita que se intime al fiscal para hacer un listado de los 40 tomos de carpetas, y que los presente, para que la defensa pueda determinar si existen pruebas de descargo, que presentarán en la preliminar.

Es por este motivo que la defensa dice que, por el volumen de documentos, el plazo que tuvieron es muy corto, por lo que requirió la posposición de la audiencia preliminar.

No obstante, el juez Legal no resolvió aún el pedido, ya que tiene tres días para expedirse, con lo que hasta el momento la diligencia queda en pie y esta mañana se sabrá la decisión del magistrado de Crimen Organizado.

SOBRESEIMIENTO. Por otro lado, la defensa ya presentó incidentes que van a sustanciar en la preliminar. Así, solicitan el sobreseimiento definitivo del legislador con el argumento de que no cometió hecho punible alguno.

Además, plantean la exclusión de varias de las pruebas que fueron presentadas por el fiscal Silvio Corbeta, en especial, las que fueron adjuntadas del caso A Ultranza Py, que indican que no tienen relación con la causa.

Finalmente, los abogados también solicitan la inclusión de varias evidencias que hacen al descargo del congresista colorado.

La presentación de estos incidentes no obsta a que puedan ampliarlos en el momento de la preliminar, ya que es un derecho que tienen todo acusado.

La fiscalía acusa a Galeano de supuesto lavado de dinero y asociación criminal, por lo que piden que el caso sea elevado a juicio oral.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.