15:00 09/04/2007
Si bien comentó que todavía es difícil realizar un balance sobre su gestión, Ubaldo Aquino accedió a hablar de sus primeros dos meses al frente de la Dirección de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
“Lo que puedo decirte es que estoy satisfecho, no plenamente, por el hecho de que aún se ven equivocaciones muy grandes, muy llamativas y especialmente porque algunas de esas equivocaciones son gravitantes en el desarrollo del juego o en el resultado final”, comenzó diciendo Aquino.
Para el ex árbitro, no se puede negar que “equivocaciones en el arbitraje siempre habrán”, pero “lo que uno trata es de que esos errores no tengan trascendencia o gravitación en el desarrollo del juego”.
“Ahora bien, yo lo que noto es que se ha dado una expectativa tal con respecto al cambio que se dio en la Asociación, específicamente en la Dirección de Árbitros. La expectativa es grande con la que la gente aguarda resultados inmediatos”, agregó.
¿PLANTEL VICIADO? Refiriéndose a los errores que aún persisten en el arbitraje, Ubaldo Aquino dio una explicación un tanto confusa.
“Yo no quiero hacer referencia a que tomé un plantel con determinados vicios, en el sentido de un error técnico o cuestiones que corregir en cada árbitro. Eso no quiero puntualizar. No quiero excusarme en que los resultados no se están dando en forma inmediata por defectos que yo heredé con el plantel”, dijo.
“Simplemente de que el período en que yo estoy al frente y que estamos trabajando (tiene un equipo de ex árbitros que lo acompañan), todavía no nos ha permitido eliminar esos errores de procedimiento en especial”, agregó.
JUVENTUD Y COMPETENCIA. Estos son los dos aspectos en los que Ubaldo Aquino se sostiene para desempeñar una buena función al frente de la Dirección. Está seguro de que, el dar oportunidades a los jóvenes, traerá competitividad.
“Soy de la idea de que tiene que darse una competencia entre los árbitros, en el sentido de que aquellos que desarrollan mejor trabajo son los que deben repetir en las designaciones en la dirección de los partidos”, explicó.
Su esperanza es que “gente nueva vaya mechándose y que eso represente también un aliciente a los árbitros más antiguos, como diciendo: ‘bueno están viniendo estos’. Así se genera una competencia y que cada quien se esmere por hacer mejor las cosas”, agregó.
PERO... “Hace una semana hemos llevado un árbitro joven a un partido trascendente (Crístian Aquino, en el juego Cerro-Libertad), cuando ese partido todavía estaba en la mitad del desarrollo de la primera rueda del primer torneo del año y la gente como que se asustó", recuerda Aquino.
“Y se dio el caso que hemos puesto dos árbitros asistentes experimentados para apuntalar su trabajo, pero el error provino del árbitro asistente experimentado. Entonces, la gente pasó a cuestionar directamente al novato”, prosigue refiriéndose al gol que Cristian Aquino validó, pese a la clara posición adelantada de Fredy Bareiro.
PIDE ACEPTACIÓN. El ex juez acepta las críticas -que aumentaron tras el desarrollo de la octava fecha- pero pide un poco de paciencia y, sobre todo, que se acepte la inclusión de árbitros jóvenes.
“Tiene que haber también cierta correspondencia tanto de dirigentes como de la afición deportiva y la opinión especializada, en el sentido de que va haber mejoría en la medida de que admitan la posibilidad de que la gente joven tenga la oportunidad de foguearse”, dijo.
SIN FAVORITISMO. Ubaldo Aquino fue tajante en este aspecto: “Nosotros no tenemos favoritismo, personalismo, ni nada parecido, tratamos de descartar totalmente eso y los árbitros saben”.
La Dirección de Árbitros se reúne todos los lunes. Allí, los directores, inspectores de los partidos y los propios árbitros, analizan el trabajo de los profesionales, con imágenes incluidas, en los juegos disputados el último fin de semana.
“A cada uno se le cuenta sus aciertos y, en especial, sus errores y si otros escuchan, si todos participan, es con el afán de aprender. En esa charla ellos se dan cuenta de que el tratamiento es igualitario, desde el más experimentado hasta el más novato”, cuenta Aquino.