24 jun. 2025

Enviado de Bush duda de la eficacia del banco de Chávez

Thomas Shannon, secretario de Estado Adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, prefiere apoyar reformas del BID y del Banco Mundial. El diplomático realiza visita oficial a Paraguay.

El secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Thomas Shannon, dijo ayer que existe incertidumbre sobre el rumbo que puede tomar el Banco del Sur y señaló que su país prefiere mejorar el funcionamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial.
“El presidente Chávez lanzó esta idea (creación del Banco del Sur) enfocado en los países de Sudamérica. Yo sé que ese fue el tema de conversación en la Isla Margarita. Obviamente, hay cierta incertidumbre acerca del rumbo de ese propósito y los países todavía están profundizando su diálogo para entender mejor esa idea”, dijo Shannon.
El enviado de George Bush llegó a Asunción el jueves pasado para monitorear la situación paraguaya. En la Embajada, Shannon habló con la prensa luego de presidir un acto de juramento de 29 nuevos voluntarios del Cuerpo de Paz.
Para Shannon, es mejor perfeccionar el BID y el Banco Mundial. “Lo que estamos enfocando es mejorar la eficiencia y la eficacia de las instituciones que ya existen, especialmente el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial”, afirmó.
El diplomático admitió que una de las razones por las que hay sugerencia para la creación del Banco del Sur es porque existe la percepción de que las instituciones actuales no están actuando como los países esperan.
Sin embargo, pese a dicha situación, Shannon prefiere no arriesgarse con la creación de nuevas entidades. “Siempre tenemos que buscar maneras de perfeccionar las instituciones que existen”, indicó.
Finalmente para Shannon, el BID y la OEA están trabajando bien. “Yo creo que es importante subrayar que aquí en las Américas hay una estructura institucional del lado financiero como el BID, del lado político como la OEA, que son buenos, que trabajan, que tienen representación y capacidad de evolucionar y cambiar”, señaló.
Dijo que existen nuevos liderazgos en ambas organizaciones. “Este es el momento de trabajar con el nuevo liderazgo para mejorar estas instituciones y buscar maneras de integrar todas las Américas, no solo el Sur, sino también América Central, el Caribe y Norteamérica”, señaló.

Diplomático estará hoy en San Lorenzo
Esta mañana, a las 9:30, el secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos de América, Thomas Shannon, y el embajador estadounidense James C. Cason visitarán la sucursal del Centro Cultural Paraguayo Americano en San Lorenzo para interiorizarse del funcionamiento de las instalaciones.
Shannon habló ayer con el canciller, Rubén Ramírez Lezcano, y con el presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos.
En horas de la mañana participó de las celebraciones del 40º aniversario de la presencia del Cuerpo de Paz en Paraguay en la sede diplomática de USA en Asunción. Allí juraron 29 aspirantes, quienes pasaron a convertirse en voluntarios del Cuerpo de Paz que prestarán servicios en Paraguay durante dos años.
Los jóvenes norteamericanos trabajarán en proyectos de desarrollo juvenil urbano, educación y salud, y se suman a los 150 voluntarios ya existentes en nuestro país.