20 jul. 2025

Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años

Un volcán situado en la península de Reykjanes (suroeste de Islandia) entró en erupción por duodécima vez en los últimos cinco años, aunque la lava no amenaza de momento ninguna infraestructura, informó este miércoles la Oficina Meteorológica de este país nórdico (IMO, en inglés).

Islandia, volcán en erupción

Lava y humo saliendo de un volcán cerca de Grindavik, en la península islandesa de Reykjanes.

Foto: Departamento de Defensa Pública del Comisionado de la Policía Estatal de Islandia /AFP

El IMO explicó en un comunicado que la erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul.

Según el IMO, se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1.000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.

La erupción, que empezó hacia las 04:00 hora local (misma hora GMT), ha obligado a evacuar la Laguna Azul y el camping de Grindavík y las autoridades han activado el nivel de alerta de protección civil, según la radiotelevisión islandesa RUV.

Puede leer: Islandia registra nueva erupción volcánica tras serie de sismos de baja intensidad

La erupción estuvo precedida de una lluvia de magma, que comenzó poco antes de la medianoche tras una intensa sucesión de terremotos, según RUV.

Cuatro horas después de la erupción, la fisura volcánica se había expandido hacia el noroeste y alcanzaba ya unos dos kilómetros de longitud.

Según medios islandeses, la contaminación por gases tóxicos en la zona es notable, por lo que las autoridades recomiendan a los habitantes cerrar las ventanas y vigilar de cerca la calidad del aire.

volcán Islandia

Vista desde un vuelo de patrulla con la Guardia Costera, en Islandia.

Foto: Veðurstofa Íslands (Facebook)

En la localidad de Stapaskóli, próxima al aeropuerto de la capital islandesa, los niveles de dióxido de azufre exceden con creces los límites sanitarios y superan los 5.000 microgramos por metro cúbico.

Benedikt Ófeigsson, geofísico del IMO, afirmó a RUV que el evento volcánico en general no parece ser muy grande en comparación con erupciones anteriores en la misma zona.

Según Ófeigsson, actualmente emergen de la fisura volcánica entre 500 y 700 metros cúbicos de magma por segundo, muy por debajo de los 3.000 metros cúbicos que llegaron a alcanzar hace un año las erupciones del cráter de Sundhnúk.

Más notas de antecedentes: Un volcán erupciona cerca de la capital islandesa de Reikiavik

La deformación del suelo y la actividad sísmica han continuado a pesar de la erupción, lo que a su juicio significa que el fenómeno durará algún tiempo antes de remitir, aunque no ve probable que surjan nuevos focos volcánicos en el sistema de cráteres de Sundhnúk.

El alcalde de Grindavík, Fannar Jónasson, afirmó a RUV que esta erupción fue algo sorpresiva, ya que los científicos esperaban que la próxima erupción en esta zona se produciría el próximo otoño.

Pese a su proximidad con el aeropuerto de Reikiavik, el tráfico aéreo no se ha visto de momento afectado por la columna de humo y cenizas, según las autoridades islandesas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV aparece llevando su cruz relicario con los santos agustinos, además de su nombre y firma en latín, en la foto oficial que este viernes distribuyó el Vaticano.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.
Estados Unidos y China levantaron este miércoles parcialmente y durante 90 días los elevados aranceles que se impusieron recíprocamente en una desescalada temporal de la guerra comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro internacionales.
Apple y Synchron colaboran para que los usuarios que tengan implantados un chip en el cerebro puedan controlar los dispositivos de la marca estadounidense con el pensamiento.
La plataforma de alquileres se renueva y ofrece nuevos servicios, que por el momento estarán disponibles en 260 ciudades para los usuarios que se alojen en una casa alquilada a través de la aplicación.