18 jul. 2025

Enemigos de Cartes están vigentes, afirman

24829294

Pedro Ovelar

El abogado Pedro Ovelar, representante de Horacio Cartes, afirmó que están concentrados en avanzar en la investigación de la denuncia de su cliente contra las personas, de las que afirma, le hicieron una persecución, y aseguró que las instituciones fueron utilizadas.

“Estamos abocados en profundizar en la investigación de la denuncia presentada por el presidente en contra de las personas que lo persiguieron y que utilizaron todos los estamentos del Estado para perjudicarlo”, sostuvo.

Del mismo modo, indicó que su objetivo es que las investigaciones abiertas contra el presidente del Partido Colorado sean desestimadas.

“También estamos abocados a que estas investigaciones que están abiertas en su contra se esclarezcan y en el tiempo que el Ministerio Público entienda que se han hecho todas las diligencias, que desestimen y que se empiecen a cerrar los casos”, recalcó Ovelar.

Igualmente, confirmó que se trabaja con un estudio jurídico de Estados Unidos para que el gobierno levante, por un lado, la designación de significativamente corrupto contra Cartes, y por otro lado, las sanciones de la OFAC.

“Los trámites y estrategias que se llevan adelante en Estados Unidos hasta el momento son reservadas para la defensa de nuestra parte. Nosotros no entramos en detalles porque forma parte de una cuestión procesal y confidencial. Para el éxito de toda gestión no podemos publicar y generar información porque hay mucha gente que puja en sentido contrario”, expresó.

Ovelar indicó que los enemigos de Cartes continúan operando. “No podemos arriesgar el éxito de la gestión porque los enemigos que generaron esta situación están todavía vigentes como para hacerle daño a mi cliente”, subrayó.

El abogado apuntó directamente a los referentes del anterior gobierno. “Son los que antes estuvieron en el gobierno, pero aún están activos, para defender lo que hicieron incorrectamente”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.