19 jul. 2025

Encaminan a una “solución pacífica” conflicto entre campesinos y comunidad aché

El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, manifestó que están encaminando a una solución pacífica el conflicto por tierras entre campesinos y la comunidad aché.

comunidad indigena.jpg

Marciano Chevugui, coordinador de la Federación Nativa Aché del Paraguay, denunció la invasión de sus tierras por parte de campesinos.

Foto: Marciano Chevugui.

Días atrás la comunidad aché denunció que hace cuatro años vienen soportando la invasión de sus tierras por parte de campesinos en Canindeyú y los líderes de la comunidad se prepararon para atacar y defender sus tierras.

En ese sentido, Omar Pico, titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), dijo a Monumental 1080 AM que estuvieron conversando y que todo está encaminado a una solución pacífica.

Igualmente, indicó que las tierras en conflicto fueron adquiridas en los años 70 por el Estado paraguayo a través de una expropiación. “Nosotros demostramos con claridad que todas las hectáreas son del Indi y de la comunidad aché”, prosiguió.

Lea más: Comunidad aché y campesinos en conflicto por tierras en Canindeyú

Pico dijo que los campesinos deben abandonar el lugar.

En su momento, el coordinador de la Federación Nativa Aché del Paraguay, Marciano Chevugui, pidió que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto para evitar que el conflicto se agrave.

En la zona estuvieron desplegados alrededor de 300 efectivos policiales. Son aproximadamente 30 familias campesinas las que se encuentran invadiendo el lugar.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.