20 jul. 2025

En protesta exigen que concejales de Asunción también sean juzgados

Además de cuestionar al intervenido intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, vecinos piden que ediles que aprobaron rendiciones, bonos y otras medidas impopulares rindan cuentas.

32111254

Hartazgo. Vecinos organizados señalan que las irregularidades en la comuna asuncena ameritan cárcel para responsables.

fotos daniel duarte

A días del inicio de la intervención, ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción realizaron una protesta, ayer a la mañana, “contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono” de la Municipalidad de la Capital, a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez, según expresaron.

A su vez, también responsabilizaron de los desmanes a los concejales asuncenos, ya que son quienes aprueban las rendiciones de cuentas y otras medidas del intendente.

En la Plaza O’Leary del microcentro asunceno, los vecinos se juntaron para expresar su condena ciudadana al jefe comunal, así como a los ediles que, junto a Nenecho, empujaron al estado inviable en el que se encuentra hoy la comuna.

La protesta se realizó a las puertas de la intervención que se inicia este martes y con el claro mensaje de que la ciudadanía está alerta.

De acuerdo con lo expresado por los manifestantes, que representaron a diferentes barrios de Asunción, Nenecho ya hizo méritos para “ir a Tacumbú”, y opinaron lo mismo sobre los ediles.

El grupo integrado por mujeres y hombres de varias edades se juntó a gritar sus reclamos munidos de parlantes, pancartas y mucha indignación, exponiendo la situación de lo que consideran “un municipio que se cae a pedazos” y que en el horizonte más próximo no presenta visos de recomposición.

comunicado. La denominada Asamblea Ciudadana Asuncena emitió un comunicado expresando cada una de las fallas de una gestión que señalaron tiene a una Asunción en ruinas.

“Representantes de varios barrios de Asunción y organizaciones conformadas para la defensa y protección de nuestros espacios públicos, denunciamos: El saqueo y malversación de los recursos públicos municipales, cuyo monto sobrepasa los G. 500.000 millones y que debían ser destinados a obras y servicios”, apuntaron.

El comunicado también señala la violación de ordenanzas municipales que regulan las diversas áreas del uso del suelo y que protegen espacios verdes, como ser el Jardín Botánico, el parque Pavetti, la Avenida Quinta, entre otros.

Los ciudadanos cuestionaron la “entrega del Jardín botánico a sectores privados a través de sus continuos cercenamientos y acuerdos”.

Manifestaron su repudio a políticas de omisión y apañamiento del municipio para con la proliferación de estaciones de servicio y acciones que destruyen indiscriminadamente el medioambiente.

“Rechazo a los permisos fraudulentos para la instalación desmedida de estaciones de servicio y edificios de altura en nuestros barrios... talando árboles, lo que intensifica el calor en la ciudad y expulsa a la población asuncena de sus barrios. Con esta criminal política, Asunción se está convirtiendo literalmente en una bomba de tiempo que amenaza nuestras vidas”, detalla el documento ciudadano.

“Hacemos responsables de esos delitos, violaciones y robos de los recursos municipales, al intendente Óscar Rodríguez y a las y los concejales cómplices de estos atropellos, que, en las sesiones de la Junta Municipal, aprueban las rendiciones de cuentas fraudulentas, las violaciones de las ordenanzas y la entrega de los espacios públicos a los mejores postores, llenándose los bolsillos y dejando en ruinas la ciudad de Asunción”, condenaron los vecinos indignados en el escrito.

32111284

Pasacalles. Asamblea Ciudadana exige saber destino de bonos de G. 500 mil millones.

32111289

Cacerolas. Ciudadanos acudieron hasta con cacerolas para exigir justicia en la Comuna.

Más contenido de esta sección
El concejal Álvaro Grau habló de un quiebre inminente en la Municipalidad de la capital y dijo que no podrá cumplir con sus obligaciones económicas, como pago de salarios y de deudas.
El Tribunal de Sentencia Especializado, integrado por los jueces de Crimen Organizado, juzgará al senador colorado cartista esta mañana a las 07:30, juicio que se extenderá hasta el 11 de julio.
El acuerdo de Diputados para investigar a Prieto y Nenecho ya está en la cancha de Santiago Peña, quien debe confirmar a interventores. El intendente esteño ya planea posibles escenarios.
Don Canuto González, excombatiente de la Guerra del Chaco, de 109 años, instó a los jóvenes a sacar energías de donde sea para estudiar y trabajar. Exhorta a que la juventud ya no dependa de sus padres para salir adelante.