22 ene. 2025

En plena lucha con Arce, Evo buscará presidencia de Bolivia

25212219

Enemigos. Luis Arce junto a quien fuera su padrino político, Evo Morales.

AFP

El ex mandatario izquierdista Evo Morales se convirtió este domingo en el primer postulante a la presidencia de Bolivia para las elecciones de 2025, en medio de una creciente confrontación con el gobierno de su heredero político, Luis Arce.

“Hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos [...] para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia”, afirmó Morales en sus redes sociales.

El ex gobernante (2006-2019) de 63 años dijo que toma la medida “obligado por los ataques del gobierno”, al que acusa de atentar “físicamente” contra su vida.

Morales es el primer político boliviano que anuncia su intención de postularse a la presidencia del país para las elecciones de octubre de 2025.

“Voy a dar todo lo que pueda. Tenemos fuerza todavía. Vamos a enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad”, agregó.

CUARTO MANDATO. El mandatario aymara comenzó oficialmente su campaña para un cuarto mandato. Sus primeros tres fueron entre 2006 y 2019.

En 2019 dimitió, tras un nuevo intento de retener la presidencia, pero una revuelta popular estalló en octubre de ese año, cuando se lo acusó de haber ganado las elecciones de manera fraudulenta, una acusación no comprobada.

Morales salió primero exiliado hacia México y, posteriormente, hacia Argentina, desde donde hizo campaña para que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), con Arce a la cabeza, ganara las elecciones de 2020.

Mientras Morales ya se puso el overol de candidato, el MAS tiene previsto realizar la próxima semana un congreso para conformar una directiva que organice, para diciembre o enero próximos, unas primarias para elegir e los candidatos a presidencia y vicepresidencia.

OFICIALISMO DIVIDIDO. Morales y la cúpula del partido sostienen constantes cruces de declaraciones con ministros del presidente Arce, aunque éste se ha mantenido al margen de las disputas.

El ex mandatario acusó en los últimos meses a los ministros de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, y de Justicia, Iván Lima, de liderar acciones políticas en su contra y de tratar de involucrarlo en casos de corrupción.

En su reciente pronunciamiento sumó a la lista de oponentes a la ministra de la Presidencia María Nela Prada, brazo derecho de Arce.

La pelea interna en el oficialismo tiene como telón de fondo quién finalmente será el candidato por el MAS: o Morales o Arce. El presidente, en el poder desde noviembre de 2020, dijo que el tema de su reelección no está en agenda todavía.

HABILITACIÓN. En Bolivia se discute si Morales está habilitado o no para ser nuevamente candidato.

La Carta Magna dice que el periodo presidencial es de cinco años y que puede haber reelección por una sola vez de manera continua.

El ministro Lima indicó que el Tribunal Constitucional debe resolver si sólo puede haber una única reelección o, como interpreta Morales, se permite a un ex jefe de Estado una nueva candidatura si transcurre al menos un periodo presidencial.

Hasta el domingo, el gobierno no había emitido comentario sobre la decisión de Morales.

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.