19 ene. 2025

En Pirayú urgen que la Justicia solucione crisis

Referentes políticos de la Municipalidad de Pirayú (Paraguarí) urgen que la Justicia Electoral y la Corte Suprema de Justicia se expidan sobre el conflicto por la Intendencia.
El Municipio se encuentra intervenido desde el año pasado y el intendente reelecto, Luis Giménez (PLRA), no puede asumir el cargo debido a que pesa sobre él una sentencia judicial de prisión de dos años y seis meses de cárcel.
Tanto la Justicia Electoral como la Corte Suprema de Justicia tienen participación para resolver el conflicto que envuelve a la Comuna.
En ese sentido, la máxima instancia judicial debe expedirse sobre un recurso de aclaratoria presentada por Giménez sobre la resolución que confirmó la condena de prisión por lesión de confianza en la administración comunal, determinada en todas las instancias.
Esta última acción le permitió al intendente electo levantar una de las tantas órdenes de captura que fueron libradas en su contra.
Por su parte, la Justicia Electoral debe resolver sobre una acción contra Giménez, del que se pide su inhabilitación para ejercer el cargo de intendente, debido a la sentencia de la Corte que confirmó su condena a prisión.
El Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, dio lugar a la acción y dictó una medida cautelar que suspendió el juramento del político liberal, pero debe resolver la cuestión de fondo.
Mientras continúa la espera de las resoluciones de ambas instancias judiciales, el interventor Amancio Rivas permanece como administrador de la Comuna hasta mediados de febrero, oportunidad en que elevará su informe a la Cámara de Diputados.

“Impera el color”
Sandra Escobar, concejala colorada de Pirayú, sostuvo que continúan pendientes de las decisiones judiciales para destrabar el conflicto que atraviesa el municipio, actualmente acéfalo por el problema que afecta al electo Luis Giménez.
“Lamentablemente, se le dejó correr a este señor pese a que estaba inhabilitado por la condena y volvió a ganar. Es que aquí impera el fanatismo de los colores y el PLRA sabía el error, pero decidió igual apoyar para mantener su bandera”, cuestionó.
Finalmente, apuntó que la Municipalidad hoy está a la deriva y la gente, en general, se mantiene indiferente a lo que está sucediendo, salvo los dirigentes políticos involucrados.