21 ene. 2025

En Paraguay rinden homenaje a víctimas del Holocausto judío

El Congreso paraguayo recordó a las víctimas de Holocausto judío. Fue durante un acto desarrollado en la sede parlamentaria con presencia de algunas víctimas que sobrevivieron al genocidio en el que fueron asesinados unos 6 millones de judíos.

judios

FOTO: INTERNET

El Congreso nacional recordó el Holocauto judío durante una ceremonia realizada ayer en la sede parlamentaria.

Del acto conmemorativo participaron algunas de las víctimas que sobrevivieron al genocidio que residen en Paraguay y el cónsul honorario del Estado de Israel en el país, Max. Haber.

Las Naciones Unidas eligió la fecha del 27 de enero para conmemorar el antisemitismo porque el 27 de enero de 1945, el ejército soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi, en Auschwitz-Birkenau (Polonia). Como el 27 fue un sábado, las autoridades parlamentarias decidieron rendir el homenaje recién ayer.

En ocasión de la conmemoración del Holocausto, el vicecanciller paraguayo, Federico González, dijo que el asesinato sistemático de 6 millones de judíos cometidos por los nazis y sus colaboradores no tiene comparación en la historia humana.

“No se puede obviar un hecho histórico donde sucedieron atrocidades que dejaron la dignidad de miles de hombres, de mujeres y niños, no tenemos que correr el riesgo de que actos genocidios se repitan en el futuro”, sostuvo durante el acto de recordación.

El Holocausto es conocido también como Shoah o Shoá. Este es el nombre que se aplica a la persecución y genocidio de los judíos, y de algunos otros grupos minoritarios de Europa y norte de África, llevado a cabo por la Alemania nacionalsocialista durante la Segunda Guerra Mundial mediante el asesinato sistemático e industrializado.

Algunos historiadores suponen que el Holocausto dejó entre los judíos y el Tercer Reich unas 5,8 millones víctimas.

En tanto, otros estudiosos consideran que debe aplicarse también a las víctimas polacas, y a otros pueblos eslavos y gitanos. Un tercer grupo amplía el término para que abarque también a los homosexuales, los disminuidos físicos y mentales y los Testigos de Jehová, de modo que se estiman en 11 o 12 millones las víctimas del Holocausto, de las cuales la mitad eran judíos.

Más contenido de esta sección
Un hombre golpeó violentamente a su hermana en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según imágenes de un circuito cerrado compartidas. Los familiares dijeron que el hombre es agresivo con o sin alcohol.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.