18 jun. 2025

En Misiones urgen el cierre de canales que inundan las fincas

Las aguas rebasaron varios tramos del camino que une San Ignacio con Yabebyry. Vecinos atribuyen el problema a trabajos hechos por un ganadero. Autoridades de la Seam hacen caso omiso a denuncia.

Por José Del Puerto<br>SAN IGNACIO<br>Vastos sectores de la zona de Santa Rita, distrito de San Ignacio, Yabebyry y la zona de Espinillo, departamento del Ñeembucú, se encuentran inundados en los últimos meses. Con las últimas precipitaciones, el caso se agravó e incluso ya rebasó el terraplén que une a la comunidad de Yabebyry con San Ignacio Misiones, poniendo en peligro a los conductores que utilizan esa vía.<br>Según los afectados, las inundaciones vienen ocurriendo desde la apertura de canales en la propiedad del ganadero Silvio Piringo Vargas, para secar un campo y utilizarlo para el pastoreo.<br>A raíz de esta apertura, la gran cantidad de agua que proviene del estero Pikyry, en vez de seguir su curso natural y desaguar en el arroyo Yabebyry, se desvía y escurre por el canal abierto por Vargas, y desemboca en propiedades privadas.<br>Al desviarse de su curso el agua, por un lado seca los humedales de Santa Rita y deja con poco caudal de agua al arroyo Yabebyry; y a su vez inunda extensas propiedades que se encuentran especialmente en la zona de Santa Rita y Ñeembucú.<br>La denuncia ya fue presentada por una comisión vecinal ante la Secretaría del Medio Ambiente (Seam), pero, hasta el momento, las autoridades no reaccionan contra esto que los vecinos califican como delito ambiental grave.<br> “En el arroyo Yabebyry, antes, se venía a pescar dorado, surubí, hoy -en temporadas sin lluvias intensas como en la actualidad- prácticamente ha desaparecido; porque esta agua que viene del estero Pikyry se escurre por ese canal abierto en la propiedad del ganadero Vargas”, señaló Rubén González, peón de una de las estancias de la zona.<br> A las intensas precipitaciones registradas, y la gran cantidad de agua acumulada en la zona, se sumó otro problema al caso. Las aguas rebasan gran parte del camino que une a Yabebyry con San Ignacio, ambos del departamento de Misiones.<br>"Esto es sencillo, al desviarse las aguas del estero Pikyry, ya no desembocan en el arroyo Yabebyry, entonces se acumula hacia el sector de la ruta”, explicó González, al precisar que existe un canal de unos 15 kilómetros que necesita de una limpieza con maquinarias.<br>DESATENCIÓN. “La limpieza de este canal, que va a contribuir a desaguar lo que se acumula sobre el sector de la ruta, no ayuda en nada porque está totalmente lleno”, dijo el trabajador.<br>Si bien el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había iniciado unos trabajos en el sector, -hace tres meses- no se realizó en forma ni llegó a terminarse.<br>"Con estas lluvias, vinieron los encargados del MOPC de San Ignacio a querer abrir un tubo más para que se escurra el agua de la ruta; pero ni piensan en la cuestión de fondo, que es el canal abierto que desvió el cauce de las aguas”, precisó el vecino.<br>Los propietarios de estancias y pequeñas fincas exigirán a autoridades de la Seam que tomen intervención. “Tenemos documentos, fotos satelitales, pero aún así no vienen a realizar su trabajo”, acusó Ramón Gómez, otro trabajador de la zona. <br>