23 ene. 2025

En Limpio urgen la reconstrucción del muro caído tras la inundación

27797227

Medida. Vecinos cargaron bolsas de arena como barrera provisoria de urgencia ante lento accionar de autoridades.

Don Jorge Martínez observa con preocupación restos de lo que lo fue el muro en el fondo de su terreno, en la urbanización Costa Azul de Limpio, que cayó con la última considerable lluvia del mes de abril. La fuerza del agua derribó la muralla, inundó el patio, la casa, destrozó su vehículo y avanzó hacia toda la comunidad generando estragos en otra decena de viviendas.

Con estas nuevas inestabilidades del tiempo, el temor y la alerta son una constante.

El pedido más urgente de los pobladores de dicha urbanización es la reconstrucción del muro que afectó a varias propiedades cercanas al arroyo Damián. También la limpieza del canal, colmatado de basuras de todo tipo.

Como las intervenciones municipales y del Gobierno Central tardan en aterrizar, los pobladores habían unido fuerzas y cargaron bolsas de arena como una barrera provisoria “El lunes 29 de abril nos fuimos a la Junta Municipal a solicitar fondos para la reconstrucción del muro de contención. Los concejales nos invitaron a participar de una reunión entre 12 ediles, el intendente, Optaciano Gómez Verlangieri y los vecinos, pero el intendente no se fue a su oficina y cuando le buscamos en su casa no nos recibió. Nos amenazó que iba a llamar a la policía”, cuestionó uno de los moradores. El jefe comunal no atendió las llamadas de Última Hora.

TERRITORIO. La urbanización Costa Azul data de los años 70 y se encuentra en inmediaciones del arroyo Damián.

El ingeniero René Peralbo, director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, indicó que el problema en Limpio se da por taponamiento de cauces por construcciones, lo que genera inundaciones hacia otros sectores que quedan como palangana. Señaló que se debería investigar sobre los permisos otorgados.

Alegó que el MOPC realizó todas las obras hidráulicas necesarias durante la construcción del viaducto en la zona. Los moradores cuestionaron que las audiencias públicas para la construcción del viaducto, en el 2015, no se socializaron nunca.

Varios pobladores de Costa Azul indicaron que ya compraron las viviendas cuando ya estaba la urbanización, por lo que piden una solución; otros en tanto declararon que están dispuestos a la indemnización en caso de que sea inviable seguir en el área de influencia del cauce.

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, dijo que una de las soluciones que se pueden dar es concretar el proyecto de laguna de atenuación para mitigar la inundación en las cuencas del Itay y Damián.

27797231

Impacto. Mobiliarios, vehículos, casas y calles quedaron destrozados tras inundación en varias zonas de Limpio.

JOSÉ BOGADO

Más contenido de esta sección
Tras las persistentes quejas de los aportantes, el IPS puso a disposición una nueva funcionalidad en la aplicación telefónica que permite conocer la disponibilidad y el monto del cobro del subsidio.