Por Ariel Ramírez
aramirez@uhora.com.py
Nacional partía como el gran favorito en el juego de la víspera. Primero con la victoria por goleada de la que llegaba precedido y el aditamento de jugar de local en el reestreno de su estadio, el Arsenio Erico.
Pero si en las gradas hubo bullicio y color, en la cancha se dio la antítesis. Estuvieron dos equipos peleando, es cierto, cada pelota como si fuera la última, pero sin ideas para darle vistosidad y por sobre todo peligrosidad a su fútbol.
Una sola jugada dejó la sensación de gol. Sí, leyó bien, una sola jugada en 92 minutos de fútbol. Solo el balonazo al palo derecho del arco de Nacional levantó de sus butacas al aficionado, en especial al visitante. Carlos Neumann sacó un cabezazo formidable que dejó sin chances a Derlis Gómez, pero su envío salió afuera tras dar en el pórtico. El centro lo hizo Néstor Palmerola, de buena gestión en la primera parte.
¿Y por Nacional? Nada o casi nada, salvo algún intento de Christian Bogado, pero el delantero estuvo muy lejos, y de espaldas al arco defendido por el golero Argüello de Guaraní que, resumiendo, tuvo una tarde muy tranquila.
POCO MEJOR. El final de la historia ya la conocen, el gol no llegó, pero en el complemento el fútbol mejoró un tanto. En Nacional, el ingreso de Juan Mugabure por el buen marcador Sergio Jiménez –pero dormido a la hora de ir al ataque– le dio vitalidad a la delantera tricolor.
El argentino se hizo conductor del equipo y por momentos metió miedo a la –ayer– lenta defensa de Guaraní.
En el Legendario, Christian Sosa se despertó y se aprovechó de la salida de Jiménez en Nacional, pues su sector fue cubierto por Rodrigo Cantero, quien no sentía la marca, y la zona derecha de la defensa de Nacional hizo aguas.
Sosa hizo la jugada del partido al promediar el complemento. Ganó línea de fondo, apilonó rivales y ya en el área metió el pase para atrás, que remató Neumann. El protagonista de la acción fue Derlis Gómez, que con un manotazo evitó la caída de su valla.
Después, paremos de contar: el ritmo decayó notoriamente luego de los 25 minutos y el juego cayó en un letargo. Lo único llamativo fue la expulsión, tras una acción irresponsable, del jugador aborigen Diego Alfonso.
Una pena, porque ambiente tuvo el cotejo, pero gol definitivamente no se dio por enterado de la fiesta.
Renovado escenario
La hinchada tricolor y el público en general pudieron observar ayer el aspecto renovado que presentó el estadio Arsenio Erico. Ya desde la entrada un enorme cartel da la bienvenida al recinto peloteril. Las mejoras se dieron, además, en el campo de juego principal y secundario –detrás de plateas–, la renovación del sector de plateas, el nuevo perímetro delineado por un cerco perimetral acorde a las exigencias para un estadio. Con la construcción de nuevas gradas en el sector norte y este, el estadio brinda una mayor capacidad y comodidad.
Ayer, la concurrencia que llenó la “Visera” le dio un colorido diferente al espectáculo al que –como comentamos– sólo le faltó el gol.
Pero a modo de sugerencia, algo a mejorar son las salidas de emergencia del sector de plateas y preferencias altas, el resto está excelente.
LA FICHA
NACIONAL 0
Derlis Gómez 6
Sergio Jiménez 4
Germán Leonforte 5
Raúl Piris 6
Enrique Meza 5
Fabio Ramos 6
Domingo Martínez 5
Troadio Duarte 5
Diego Arévalos 6
Rodrigo Cantero 5
Christian Bogado 5
DT: José Fantaguzzi
Cambios
J. Mugabure por Jiménez
B. López por Bogado
Inca por Duarte
GUARANÍ 0
Marcos Argüello 6
Nelson Amarilla 7
Matías Fondato 5
Julio Manzur 5
Luis Maidana 5
Juan Acosta 4
Miguel Paniagua 5
Cristian Sosa 7
Néstor Palmerola 6
Diego Alfonso 2
Carlos Neumann 5
DT: Carlos Leeb
Cambios
P. Chávez por Palmerola
J. Benítez por Neumann
J. Paredes por Sosa
Estadio: Arsenio Erico
Árbitro: Carlos Amarilla
Líneas: Carmelo Onieva y Milciades Saldívar
Gol: no hubo
Expulsado: ST. 47' Diego Alfonso (G).
Recaudación: G. 21.430.000 por 1.757 pagantes.