19 ene. 2025

En la Bolsa se duplicaron las operaciones durante el 2006

La inversión y el financiamiento de las empresas en la Bolsa de Valores registraron un repunte del 94% al cierre del 2006. El monto total de los bonos negociados por las empresas crece por el atractivo de tasas.

Los fondos obtenidos por las empresas para el financiamiento de sus actividades en el mercado bursátil llegaron a 290.093 millones de guaraníes al cierre del año pasado, frente a los 148.928 millones de guaraníes del 2005. Las operaciones en la Bolsa aumentaron 94% al cierre del 2006 en comparación al 2005.
Paralelamente, el financiamiento a través de los bancos creció 12% al cierre de noviembre, en comparación a noviembre del 2005.
El monto de financiamiento entregado a las empresas a través de la Bolsa de Valores representa el 38% del aumento de la cartera de crédito de los bancos en un año. Vale decir que lentamente los créditos en el mercado bursátil van adquiriendo importancia comparado con el dinero obtenido en los bancos de plaza.
Significa que el mercado de valores va ganando terreno en el movimiento financiero del país, en gran medida por las mejores tasas para los ahorristas que tienen dinero para invertir y porque las empresas obtienen fondos a más largo plazo.
El movimiento alcanzado en dólares es de 55 millones de la moneda estadounidense, en el 2006, frente a los 24 millones de dólares de movimiento observado en el 2005. El incremento en dólares es más del doble, considerando que hubo una fuerte devaluación de la divisa.
Diecisiete empresas comerciales, industriales y de servicios recibieron financiamiento del mercado de valores. La firma que más bonos de deuda emitió es Chacomer, por un monto de 14 millones de dólares. Mientras que en guaraníes la mayor emisión la realizó Feria Rural, por un monto de 23.000 millones de guaraníes, según un informe elaborado por Valores Casa de Bolsa, que tuvo una participación del 58% en las operaciones totales.
Actualmente son más de 60 las empresas habilitadas para emitir bonos y se espera que más firmas se sumen en el ejercicio del 2007, debido a que los plazos obtenidos para el financiamiento de cualquier tipo de actividad son los mayores en el mercado.