El próximo lunes 16 se hará una nueva reunión en la sala de sesiones de la Junta Municipal de Asunción, entre concejales e intendentes de municipios involucrados en este combate a los artefactos que constituyen un peligro para niños y adolescentes, por la adicción que generan.
En esa ocasión se procederá a la presentación de un convenio entre la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, de manera a impulsar una tarea conjunta en pos de salvaguardar la integridad de menores y jóvenes.
El coordinador del Departamento de Juegos de Azar del Municipio capitalino, Mario Muñoz, informó que en toda la geografía de la ciudad se habrían instalado unas seis mil máquinas tragamonedas, las cuales se encuentran en situación irregular en cantinas, bares y otros puestos.
Agregó que los barrios más vulnerables son San Pablo, Campo Grande, Puerto Botánico y zonas como la Terminal de Ómnibus, el Mercado 4 y el Abasto.