17 ene. 2025

En Foro Global destacan avances en lucha contra la evasión fiscal

30281017

Ceremonia. El presidente de la República, Santiago Peña, participó del acto de apertura.

En el marco de la 17ª Reunión Plenaria del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con fines Fiscales y otras Reuniones Asociadas, el director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, señaló que Paraguay ha hecho avances muy importantes en estos años para poder tener estos resultados (mejor recaudación y reducción de la evasión).

“Los intercambios de informaciones son muy importantes para la lucha contra la evasión fiscal, como también contra los flujos financieros ilícitos. Paraguay ha cumplido los estándares internacionales y seguimos cumpliendo a la medida también de que vamos implementando lo que es intercambio de información automática y otras herramientas que permiten cumplir con los estándares internacionales”, rescató.

Por su parte, el presidente de la República, Santiago Peña, señaló que la transparencia no es un simple ideal abstracto en el país, “sino que es el cimiento de todo gobierno legítimo y efectivo”.

“Paraguay quiere estar en la primera fila del ejército de la transparencia”, expresó, al tiempo de mencionar que el foro ha demostrado ser un motor esencial para promover la justicia fiscal y combatir fenómenos como la evasión fiscal, el lavado de activos y la corrupción.

Por su parte, la jefa de la Secretaría del Foro Global, Zayda Manatta, comentó que una de las novedades del Foro este año es el compromiso de los países para implementar el nuevo marco de criptoactivos, de intercambio sobre los criptoactivos. “Esto quiere decir que los países van a recibir de forma automática todos los años informaciones sobre las transacciones con criptoactivos. Esta es una área nueva de trabajo del foro”, informó.

Más contenido de esta sección
Legisladores plantean dejar sin efecto aumentos, calificando de inconstitucionales las subas y cuestionando que tasas cobradas no son invertidas en mantener las rutas en estado deplorable.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.