24 jun. 2025

En enero se licitará segundo puente sobre el río Paraná

La licitación del segundo puente sobre el río Paraná, entre Paraguay y Brasil, se prevé para enero y la adjudicación de obras para fines de junio del próximo año, informó el canciller Eladio Loizaga ayer desde Brasilia.

La reunión clave.  A la derecha, la delegación paraguaya, y a la izquierda, el equipo de Brasil.

La reunión clave. A la derecha, la delegación paraguaya, y a la izquierda, el equipo de Brasil.

La decisión se anunció un día después de la media sanción, en el Senado de Paraguay, del Protocolo para el ingreso de Venezuela en el Mercosur.

Loizaga, quien se encuentra en Brasilia en cumplimiento de una misión oficial, se reunió ayer por la tarde con la ministra Gleisi Hoffmann, jefa de la Casa Civil de la Presidencia de la República Federativa del Brasil. Ambas conversaron sobre temas de infraestructura de interés de los dos países.

La reactivación del plan de construcción del segundo puente sobre el río Paraná, entre Paraguay y Brasil, tema que lleva por lo menos 30 años de debate, ya había anunciado la presidenta, Dilma Rousseff, durante su visita a Asunción en octubre pasado, y se aguardaba un informe concreto al respecto. Ayer se fijó la fecha de llamado a licitación, lo que puede considerarse como un gesto del Brasil por el retorno de Paraguay al Mercosur .

“Ahora ya no hay marcha atrás”, informó Loizaga sobre la construcción del puente que unirá la ciudad de Presidente Franco con Foz de Iguazú. El primero es el Puente de la Amistad que une Ciudad del Este con Foz de Iguazú.

DOCUMENTOS. Las autoridades brasileñas entregaron ayer a la delegación paraguaya una copia del llamado a licitación. “El estudio y la aprobación correspondiente serán comunicados a través del Comité de ambos países, que se reunirá la semana que viene en Ciudad del Este”, dijo el Loizaga, quien estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona. “Estos pasos se dan con el objetivo de ir adelantando el proceso, de tal modo que a inicios del año que viene pueda ser objeto del llamado a licitación en el portal electrónico, que es un procedimiento interno del Brasil”, agregó.

“Con todas las demás autorizaciones que tienen que darse, medioambiente y otras más, se estima que a finales del primer semestre ya pueda estar adjudicada la obra e iniciarse inmediatamente los trabajos de construcción del segundo puente”, dijo Loizaga.

A Loizaga acompañaron también el embajador Manuel María Cáceres; Luis Fernando Ávalos, director general de Política Bilateral de la Cancillería e Igor Pangrazio, coordinador de la Unidad de Recursos Energéticos.

La ministra Gleisi Hoff- mann estuvo acompañada por el secretario general de Relaciones Exteriores de la Cancillería brasileña, Eduardo Dos Santos; el asesor internacional de la Presidencia, Marco Aurelio García; el subsecretario de la Cancillería, Antonio Simoes; el secretario ejecutivo del Ministerio del Transporte, Miguel Masela, el presidente de la Empresa de Planeamiento y Logística, Paulo Passos, entre otros.