14 jun. 2025

En el Día del Periodista, exigen justicia para “Kike”

Durante la manifestación de los periodistas frente al Palacio de Justicia, el secretario del SPP, Julio Benegas, pidió a la ministra de la Corte el esclarecimiento sobre la desaparición del comunicador, “Kike” Galeano. Agregó que la institución judicial “históricamente ha dado la espalda a la gente”. Foto: EFE.

periodistas

Foto: EFE.

13:00 - 25/04/07

Con el lema "¡Atentados, muertes y desapariciones, nunca más!” los integrantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) marcharon este jueves hasta el Palacio de Justicia en repudio a la inacción y la complicidad de jueces y magistrados judiciales en casos no aclarados de los fueros laboral y civil, que atentan contra los intereses de los trabajadores.

Antes, los periodistas se congregaron en el monolito de Santiago Leguizamón (frente a Canal 9), lugar en donde participaron de un acto de recordación al radialista muerto.

Los trabajadores de prensa reclamaron castigo para los asesinos de Santiago Leguizamón, quien murií acribillado por sicarios de frontera en 1991. Igualmente, exigieron que se investigue y aclare la desaparición del periodista Enrique “Kike” Galeano.

En un momento de la manifestación, la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, acompañada del ministro Víctor Núñez, fueron hasta la plaza para escuchar las quejas de los periodistas, quienes a gritos exigían una respuesta con relación al tema.

Julio Benegas, secretario general del SPP, dijo a dichas autoridades judiciales que la institución asu cargo “históricamente ha dado la espalda a la gente”.

“Queremos decirles que todo el trabajo de la institución que es la misma institución de la estructura strossnista, históricamente ha dado la espalda a la gente. Nosotros tenemos 4 muertos en el ejercicio del periodismo, a un desaparecido y a una institución que nos dice que esta desaparición ha sido por obra de magia o por obra de la voluntad personal del compañero desaparecido, Enrique Galeano”, dijo.

Más contenido de esta sección
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.
Agentes policiales detuvieron este sábado a Adrián Silva Martínez, tras la difusión de un video donde se lo ve agrediendo a su padre enfermo que se encontraba postrado en cama. El hombre tenía arresto domiciliario en una vivienda del barrio Che la Reina de Ciudad del Este.