“Le escribimos para llamar su atención sobre las recientes inacciones del Departamento de Justicia (DOJ) que plantean importantes preocupaciones de seguridad nacional y cuestionar los motivos de Departamento de Justicia para no ayudar a nuestros socios internacionales o tomar medidas para hacer cumplir las leyes de los Estados Unidos. Le instamos a que responda y ayude con prontitud al Poder Judicial de la Argentina en la investigación de una aeronave venezolana, junto con su tripulación y pasajeros, ubicada en suelo argentino, y utilizar todas las herramientas y autoridades del Departamento para hacer cumplir todas y cada una de las medidas disponibles bajo las leyes de los Estados Unidos, incluida la búsqueda de la confiscación de la aeronave”, expresa parte de la nota.
“Como seguramente saben, el 6 de junio de 2022, un avión de bandera venezolana con una tripulación de catorce venezolanos y cinco iraníes, incluido al menos un alto funcionario de Teherán, aterrizaron en Argentina. Tras la inspección, la policía federal de Argentina descubrió que la carga del avión contenía tecnologías de inteligencia y equipo militar relacionado, sospecha creíble para actividades malignas relacionadas con operaciones cibernéticas y de inteligencia”, agrega la misiva.
Expresa además que está documentado el hecho de que uno de los integrantes de la tripulación tendría nexos con una organización terrorista destinada al tráfico de armas para las Fuerzas Quods, lo que amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos.
“El retraso inusual y la falta de respuesta del Departamento de Justicia sugiere una priorización de otras partes de la agenda de esta administración, como las negociaciones sobre un nuevo acuerdo nuclear iraní. Esto es inaceptable, ya que no se puede administrar justicia a expensas de caprichos o sensibilidades políticas. Nuestras leyes deben administrarse por igual”, menciona el documento.