Con la postura asumida a favor de ambos puntos por la bancada B colorada, ya se contará con los números necesarios para su aprobación.
A esto se le suma el apoyo de los legisladores de izquierda y un sector importante del PLRA, conformado principalmente por los llanistas, Víctor Ríos y José Pakova Ledesma.
PLRA. La bancada liberal está dividida con posturas a favor y en contra, por lo que los legisladores que están a favor del ingreso de Venezuela al bloque solicitarán la liberación de votos.
“Existen los votos para el ingreso de Venezuela. Eso reconocemos, pero los que estamos en contra, vamos a sentar nuestra postura política al respecto”, señaló el líder de la bancada liberal, Amado Florentín.
Calificó de lamentable el cambio de postura del presidente de la República, Horacio Cartes, con respecto al ingreso del país caribeño al bloque. Dijo que la postura inicial del jefe de Estado “fue aplaudida por toda la ciudadanía, en el sentido de no hipotecar la soberanía paraguaya, pero que eso queda en la anécdota, porque una vez más claudicamos”, enfatizó.
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja dictaminó el lunes a favor de que se deje sin efecto la resolución que declara persona no grata a Maduro.
La intención fue tratar el tema el miércoles, pero finalmente no prosperó ante el temor de no contar con los votos necesarios. El documento fue presentado por la diputada de Avanza País, Rocío Casco, y obtuvo el apoyo de los legisladores colorados.
Ante esta situación decidieron que tanto el protocolo de adhesión como la resolución contra Maduro, se traten el mismo día, la próxima semana. Apenas aprobado por el Senado, el protocolo de adhesión fue remitido inmediatamente a la Cámara Baja, para que los diputados se expidan al respecto y una vez sancionado pase a disposición del presidente para su promulgación.
PROTOCOLO. En el 2006, durante la presidencia del colorado, Nicanor Duarte Frutos, se firmó el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur.
En el 2012, cuando el liberal Federico Franco asumió el mando del país tras la destitución de Fernando Lugo, remitió el documento al Senado que lo rechazó posteriormente.
La semana pasada, Cartes remitió nuevamente el documento, pese a que desde un principio mantuvo una postura en contra.