13 may. 2025

En Coronel Oviedo ya no se vacunará por terminación de cédula

En el vacunatorio masivo contra el Covid-19 del Hospital de Policía Santa Rosa de Lima, de Coronel Oviedo, no se llevará en cuenta la terminación de cédula para que las personas sean inmunizadas. Sí se exige tener 35 años en adelante.

vacunatorio.jpg

Durante la jornada de este lunes, un total de 6.080 dosis fueron aplicadas en el Departamento de Caaguazú, que cuenta con cinco vacunatorios habilitados.

Foto: Robert Figueredo.

A partir de la siesta de este martes se tomó la decisión de no tener en cuenta la terminación de la cédula para acceder a las vacunas contra el Covid-19 en el vacunatorio que funciona en el Hospital de Policía Santa Rosa Lima, ubicado al sur de la ciudad de Coronel Oviedo, sobre la ruta PY08, en el Departamento de Caaguazú.

Lea más: Con récord de vacunados por día, Paraguay alcanza el millón de inmunizados con una dosis

Esto considerando la infraestructura lograda con la coordinación de la Universidad Nacional del Caaguazú (UNCA) y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, además de una disminución importante en cuanto a la afluencia de gente, en comparación con la jornada del lunes.

Las personas pueden acercarse hasta el lugar para ser inmunizadas contra el coronavirus desde las 7.00 hasta las 20.00.

La doctora Lorena Ocampos, directora de la Quinta Región Sanitaria, explicó que son tres filas habilitadas para la vacunación de peatones e igual número para el autovac, lo que agiliza bastante la inmunización.

Nota relacionada: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

Durante la jornada de este lunes, un total de 6.080 dosis fueron aplicadas en el Departamento de Caaguazú, que cuenta con cinco vacunatorios habilitados.

En tanto, el de Caaguazú permanece abierto de 7.00 a 16.00 y los puestos sanitarios de Repatriación, San José de los Arroyos y Dr. J. Eulogio Estigarribia atienden hasta el mediodía; en estos lugares se respeta aún el calendario de terminación de cédula.

Le puede interesar: De recibir más dosis, Paraguay espera llegar a 2 millones de vacunados en setiembre

Los requisitos a tener en cuenta son estar registrado en la página del Ministerio de Salud a través del portal www.vacunate.gov.py, tener 35 años cumplidos y presentar la cédula de identidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).