Nacionales

En busca de miembros del PCC, detienen a un paraguayo en Amambay

La Policía Nacional con apoyo de cuatro fiscales detuvo a un hombre tras una serie de allanamientos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, durante la mañana de este viernes. Buscaban a miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Los fiscales Alicia Sapriza, Marcelo Pecci, Armando Cantero y Osmar Legal acompañaron el procedimiento en el que resultó detenido Kleber Riveros Pavón, de nacionalidad paraguaya, durante una serie de allanamientos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Participaron del operativo agentes de la Policía Nacional y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), según informó el corresponsal Marciano Candia.

Los intervinientes llegaron a tres casas en Pedro Juan Caballero, una estancia en la colonia Yvypé y otra en la zona de Fortuna en busca de miembros del Primer Comando Capital (PCC).

En algunos de los lugares allanados, se encontraron pistolas, pero todas estaban documentadas. No se manejan mayores detalles al respecto por el momento.

Los investigadores sospechan que Riveros Pavón forma parte del grupo de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, líder del grupo criminal que fue detenido en Brasil en el mes de febrero.

Minotauro es sospechoso de haber sido el autor intelectual del asesinato de la abogada Laura Casuso, quien fuera defensora y apoderada de Jarvis Chimenes Pavão, narcotraficante de la zona de Amambay. Ambos peleaban por controlar el tráfico en la zona fronteriza.

El homicidio de Casuso ocurrió el 12 de noviembre en la capital de Amambay.

Detenido es liberado

El fiscal Marcelo Pecci mencionó a Monumental 1080 AM que Riveros Pavón fue detenido en un primer momento, sin embargo, no hallaron elementos en su contra, por lo cual fue liberado.

El hombre portaba armas durante el procedimiento fiscal, pero este explicó que lo tenía por ser el casero de una de las propiedades, e incluso presentó documentos que lo avalaban.

Hasta el momento se desconoce si las informaciones sobre los allanamientos fueron filtradas, debido a que no se halló ninguna evidencia durante los procedimientos simultáneos, indicó el representante del Ministerio Público. Aseguró que si efectivamente fuera así, aplicarán un plan de acción para revertir el hecho.

Afirmó que están trabajando conjuntamente con autoridades brasileñas, en materia de datos.

Dejá tu comentario