Mediante el Banco Nacional de Fomento cobrarán este jueves funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores; Salud Pública; Justicia y Trabajo; Agricultura; Industria y Comercio; Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
También se suma el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) ; Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Senave; Instituto Forestal Nacional (Infona); Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), así como Senado, Diputados y Congreso Nacional.
A través de esta banca se desembolsarán más de G. 401.953 millones.
Los servidores públicos que perciben por el Banco Itaú, que dispone de G. 112.316 millones para los pagos pertenecen a Ministerio de Relaciones Exteriores del servicio local, Vicepresidencia; Presidencia; Hacienda; Ministerio de la Mujer; Obras Públicas; Consejo de la Magistratura; Ministerio de la Defensa Pública (DEFPU) y Contraloría.
A esta lista se suman la Comisión Nacional contra la Tortura; Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben); Instituto Paraguayo del Indígena (INDI); Fondo de la Cultura, Comisión Nacional de Valores; Instituto Nacional de Cooperativismo; Secretaría del Ambiente, Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y la Universidad Nacional de Canindeyú.
A través de Banco Atlas está previsto el pago a la Universidad Nacional del Este (UNE), mientras que por el Banco Regional se abonarán a funcionarios de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI); Universidad Nacional de Villarrica (Unves); Universidad Nacional de Caaguazú (Unica).
Funcionarios de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) cobrarán a través del Banco Continental y los de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) por el BBVA.
Los funcionarios de la administración central y entidades descentralizadas también podrán percibir sus haberes el 17 de diciembre, al igual que los veteranos y herederos.