12 nov. 2025

Empresas proveedoras de Hambre Cero fueron sancionadas por faltas

Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.

Hambre Cero 4.jfif

Cerca de seis empresas que proveen alimentos al programa Hambre Cero ya fueron sancionadas con multas económicas.

Foto: Gentileza

Entre las denuncias hechas contras las empresas que prestan servicios al programa Hambre Cero, con la entrega de merienda y almuerzo escolar, se constataron la presencia de alimentos en mal estado.

Además, comidas vencidas y retrasos en la entrega de alimentos son algunas de las faltas que fueron denunciadas en su momento y luego del proceso correspondiente se formalizó la sanción a cuatro empresas. Con eso, un total de seis ya fueron sancionadas desde el inicio del programa Hambre Cero.

Las sanciones fueron meramente económicas, a pesar de las multas en altas cifras, no se revisaron los contratos con las empresas correspondientes, que siguen formando parte del programa Hambre Cero.

El presidente del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Marecos, relató a Telefuturo que otras denuncias se están recepcionando y destacó que la principal causa sería la mala provisión de alimentos.

“Son más o menos ya seis en total. Algunas fueron multadas con G. 400 millones, como el caso de una empresa en Ypané. Otra, más de G. 1.000 millones, como una empresa que fue de conocimiento público, en la zona de Presidente Hayes, en el Chaco, donde llegaron elementos comestibles en mal estado, creo que eran verduras”, comentó Marecos.

Lea más: Hambre Cero: Multan en más de G. 1.700 millones a proveedora por supuesto incumplimiento

Asimismo, señaló que se trata de un “ejemplar castigo” y que al igual que los padres de los alumnos, no se permitirá que los alimentos lleguen en mal estado.

“Es importante recordar que en capital y Central, la comida llega ya hecha y en otros lugares se cocina. Estamos cuidando celosamente que los alimentos lleguen en buen estado, en bien de los chicos”, acotó.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.