Entre las denuncias hechas contras las empresas que prestan servicios al programa Hambre Cero, con la entrega de merienda y almuerzo escolar, se constataron la presencia de alimentos en mal estado.
Además, comidas vencidas y retrasos en la entrega de alimentos son algunas de las faltas que fueron denunciadas en su momento y luego del proceso correspondiente se formalizó la sanción a cuatro empresas. Con eso, un total de seis ya fueron sancionadas desde el inicio del programa Hambre Cero.
Las sanciones fueron meramente económicas, a pesar de las multas en altas cifras, no se revisaron los contratos con las empresas correspondientes, que siguen formando parte del programa Hambre Cero.
Hambre cero: Entregan comida en mal estado. Cuatro empresas fueron sancionadas con fuertes multas.
— Telefuturo (@Telefuturo) September 19, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/LHfmNHi4FK
El presidente del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Marecos, relató a Telefuturo que otras denuncias se están recepcionando y destacó que la principal causa sería la mala provisión de alimentos.
“Son más o menos ya seis en total. Algunas fueron multadas con G. 400 millones, como el caso de una empresa en Ypané. Otra, más de G. 1.000 millones, como una empresa que fue de conocimiento público, en la zona de Presidente Hayes, en el Chaco, donde llegaron elementos comestibles en mal estado, creo que eran verduras”, comentó Marecos.
Lea más: Hambre Cero: Multan en más de G. 1.700 millones a proveedora por supuesto incumplimiento
Asimismo, señaló que se trata de un “ejemplar castigo” y que al igual que los padres de los alumnos, no se permitirá que los alimentos lleguen en mal estado.
“Es importante recordar que en capital y Central, la comida llega ya hecha y en otros lugares se cocina. Estamos cuidando celosamente que los alimentos lleguen en buen estado, en bien de los chicos”, acotó.